comScore ha presentado el informe ‘Jerarquía de Necesidades en Móvil’ para mostrarnos las tendencias móviles de 9 mercados internacionales (España, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, Brasil, México, China e Indonesia), incluyendo información demográfica y el uso en categorías como Redes Sociales, Dating, Compras, Bancos, Seguridad y Viajes, entre otros.
El estudio presenta la evolución global de smartphones y tablets para convertirse en la primera herramienta digital. Y es que toda empresa debe tener su web adaptada a móviles, independientemente del sector o actividad.
PwC ha elaborado el estudio ‘Total Retail 2016’ para mostrarnos datos muy interesantes sobre e-Commerce. La principal conclusión es que el social media cada vez influye más en las compras, ya que en 2014 un 68% de consumidores reconocía que las Redes Sociales influenciaban sus adquisiciones, y un año después esa cifra subió 10 puntos porcentuales (78%).
¿Eres de los que no puede ver la pantalla debido a todo lo que has acumulado durante meses? ¿Llenas tu puesto con fotos, snacks y plantas? ¿O eres supermeticuloso y tienes todo bien ordenado? Aunque somos millennials cada uno es diferente, por ello JFK Binding ha diseñado la infografía ‘What Your Office Desk Says About You (and what your colleagues think too!)’, donde muestra los 5 escritorios de trabajo más típicos y lo que piensa el resto de trabajadores.
El 57% de los trabajadores admite que juzga a sus compañeros por su espacio de trabajo. Por ello el Doctor Hosting ha traducido estos consejos ;) Y por cierto, si eres desordenado desde Hostalia te recomendamos que subas tus archivos a un Servidor Cloud.
Los boletines, banners, redes sociales, firma del email, eBooks y webs han tomado el lugar de las tarjetas de visita, postales, folletos, revistas y carteles. Por ello DesignMantic ha elaborado la Infografía ‘Print Design vs. Web Design: What Makes Them Different?’, para ayudarnos a conocer las diferencias entre cada tipo de diseño.
Los sellos de calidad como Trusted Shops son fundamentales para que los usuarios compren online, ya que como indica Jordi Vives (Country Manager): “Los E-Commerce tienen que tener en cuenta que los usuarios les están confiando todos sus datos personales, incluso bancarios. Es por ello que, ante el atisbo de cualquier duda, el usuario cerrará rápidamente la página e interrumpirá la compra".
Éste elemento es uno de los que más influyen a la hora de que el usuario se decida a comprar, pero no es el único. Por ello Jordi ofrece una lista de claves que te ayudarán a “generar la confianza suficiente para evitar el abandono del carrito”, uno de los objetivos principales de las tiendas online.
El primer email es el que cuenta, es probablemente la impresión real de tu empresa que tendrán tus futuros clientes. De hecho según el estudio ‘Welcome emails best practices guide’ llevado a cabo por Experian en octubre de 2016, el welcome email genera un 336% más de transacciones que el email promocional, un 320% más de ingresos, un 196% más de clics y un 86% más de aperturas.
Por ello el Doctor Hosting te da las claves para que tu email de bienvenida sea perfecto.
Alex Ward es el propietario de GolfStash, un negocio dirigido a la venta de green fees (bonos para jugar en varios campos), venta de todo tipo de material de golf, reparaciones de palos y clases. Este profesional que lleva más de 9.000 horas formando a golfistas cree que hasta ahora los métodos de aprendizaje son “estereotipados” y no permiten que los alumnos lleguen a su mejor nivel.