Los millennials son gente nacida entre 1980 y el año 2000, justo cuando acabó el milenio (de ahí el nombre). El término lo acuñó la revista Time en mayo de 2013, hablando de la generación del yo-yo-yo, calificándolos de “perezosos, narcisistas que aún viven con sus padres”.
El Doctor Hosting te presenta a estos potenciales clientes (hay más de 10 millones en España), cuyas costumbres no tienen nada que ver con el consumidor tradicional, para que saques más partido a tu web o tienda online.
Estos jóvenes suelen ser solteros y sin hijos, lo que comporta que tengan buen poder adquisitivo, aunque prefieren gastar poco dinero y tienen conciencia social. Valoran la colaboración, participar y compartir cosas. Son multitarea y multidispositivo, por eso cuando ven la televisión navegan en busca de información y chatean con los amigos.
Son grandes impulsores del e-commerce y de los nuevos métodos de pago. Usan la red para para comparar precios y leer opiniones, pues les gusta seguir las tendencias y adaptarse a los cambios. Casi todos utilizan la banca online.
Pese a que desconfían de cualquiera figura que represente autoridad, sienten mucha afinidad por las marcas, más que otro tipo de consumidores. Esto también les hace ser muy sensibles a su experiencia online, son mucho más críticos y exigentes, y en cualquier momento se pueden ir a la competencia.
Hablan inglés, por tanto es bueno traducir tu tienda online a ese idioma. Tienen un buen nivel de estudios, muchos incluso de grado superior.
La gran preocupación de estos nativos digitales es no quedarse sin batería en el móvil, ya que están permanentemente conectados a las redes sociales, especialmente Facebook y YouTube y en menor medida Twitter e Instagram, donde también interactúan con las empresas. De hecho BI Intelligence estima que este año el m-commerce abarcará el 20,6% del e-Commerce, ya que los millennials lo tienen como primer dispositivo, y en 2020 llegará al 45%.
En contra de lo que opinan algunos los millennials sí usan el email, de hecho el 43% comprueba con mayor frecuencia los emails enviados por las compañías del sector del retail (cuando la media es un 32%) y el 47% usó cupones de descuento durante los últimos seis meses, según un estudio de Epsilon.
Tienen una nueva forma de trabajar. Quieren ser sus propios jefes y crear organizaciones más flexibles y comunicativas, valorando más la satisfacción de los empleados que los resultados económicos. Dan importancia a sus principios y valores personales, buscan que la empresa ponga en común sus metas con los intereses de la plantilla. No les preocupa mucho el dinero, prefieren equilibrio entre la vida laboral y personal, en un puesto de trabajo que les permita desarrollarse profesionalmente.
La agencia J. Walter Thompson da las claves para llegar al ‘consumidor del milenio’:
[…] Sorprende a tus rivales cambiando el concepto del juego: Cruyff siempre estaba experimentando: defensa de tres, jugar sin ariete, el penalti indirecto… probaba de todo para confundir al rival. Las empresas de hoy en día tienen que tirar de la imaginación y probar nuevas formas de llegar a los Millennials. […]
[…] marcas… especialmente las nuevas generaciones, y es que el estudio indica que el 69% de los millennials compra con el […]
[…] usan móvil para conectarse en España son eminentemente seniors. Como vemos en el gráfico los Millennials que sólo usan dispositivos móviles son pocos en proporción, pues también utilizan el ordenador […]
[…] Millennials destinan una media de 75 euros al mes a las compras online, siendo tecnología, moda y maquillaje […]