En la pantalla principal ‘Mis listas’ dale al botón azul para crear una, con el texto y emojis que quieras. Cuando esté lista puedes darle al menú de la lista para renombrarla o compartirla con alguien añadiendo su email, algo muy útil ya que estará sincronizada. Cuando la otra persona añada nuevos productos recibirás una notificación.
Pulsa el botón azul abajo a la derecha para añadir productos a tu lista. Puedes añadirlos por voz, escribirlos o clicar sobre las sugerencias que te muestra la aplicación en las pestañas ‘Recientes’, ‘Popular’ y ‘Catálogo de artículos’. Cuando los añadas puedes pulsar en cada uno para añadir datos como cantidad, unidad, precio, notas, fotos y cambiarle la categoría.
Para hacer la lista es más cómo el orden alfabético, pero en el supermercado es más práctico verla por categorías. La app te permite ordenarla como quieras, pulsando el menú de arriba a la derecha. También te permite mostrar los precios que hayas añadido a cada artículo.
Como cada supermercado es un mundo Listonic te permite organizar las categorías como quieras, pero sólo puedes hacerlo desde la aplicación de ordenador. Ve a ‘Settings’ y con el puntero puedes variar el orden de las categorías (no está disponible en español, pero te puedes guiar por los iconos). La disposición que establezcas será la misma para todas tus listas, así que te recomendamos que lo hagas según el orden de los pasillos que sigas en el supermercado más grande. Si el orden de categorías no se actualiza en la app móvil reiníciala.
Para marcar un producto que compres de la lista haz clic en el recuadro; eso lo llevará a la parte inferior, dispuesto en tonalidad gris. Si has puesto precios verás lo que vas a tener que gastar (‘Sin marcar’) y lo que ya has gastado (‘Marcado’). Si pinchas en el tic verde de un producto marcado lo devolverás a su lugar en la lista general.
En el menú de arriba a la izquierda puedes ir a ‘Ajustes’ para configurar las notificaciones y otros parámetros. Conviene que todas las personas que añadas usen el mismo idioma, para no duplicar el nombre de los productos (por ejemplo, huevo y egg). Por último, en el menú tienes la opción ‘Mejorar esta traducción’ si quieres ayudar a hacerla más precisa.
[…] Para gestionar tu lista ve a la app móvil de Google Home ‘Cuenta > Ajustes > Servicios > Lista de la compra’ o bien a Shoppinglist.google.com, aunque sólo puedes marcar/desmarcar y borrar elementos, sin opción a reordenarlos. Si quieres una app de compra no asociada a Google Home que da más opciones tienes Listonic. […]