09 de abril de 2025

¿Hosting caído? Qué ocurre cuando tu web recibe demasiadas visitas
Tu web empieza a recibir un montón de visitas de golpe. Todo va genial y, de repente, ¡pum! La página tarda más en cargar o, peor aún, deja de funcionar. Y resulta que es porque el hosting ha caído.
No te preocupes, se puede solucionar y te vamos a contar cómo. Y es que, cuando tu web empieza a crecer, tu hosting tiene que estar preparado para aguantar el tirón.
¿Qué es un pico de tráfico web?
Un pico de tráfico web ocurre cuando, de repente, tu página web recibe muchas más visitas de lo normal en muy poco tiempo. Hay muchas razones por las que puede ocurrir algo así: has hecho una campaña de marketing o, sin comerlo ni beberlo, alguien famoso ha mencionado tu marca.
Que esto ocurra no es algo negativo, todo lo contrario: suele ser señal de que estás haciendo las cosas bien. Pero si tu hosting no está preparado, ese subidón de visitas puede jugar en tu contra… y no queremos eso.
¿Cómo afecta un pico de visitas a tu hosting?
Cuando tu web recibe muchas visitas de golpe tu servidor tiene que trabajar más de lo habitual. Si el hosting que utilizas tiene recursos limitados (como memoria, CPU o ancho de banda) no va a poder con todo.
¿El resultado? La web puede volverse lenta, mostrar errores como el famoso Error 500 o, incluso, dejar de funcionar por completo durante un rato. ¿Consecuencias? Mala imagen, frustración y ventas perdidas justo cuando más necesitabas tu página web.
Todo esto depende del tipo de hosting que tengas contratado y de si está preparado para soportar esos picos de tráfico, claro. Si tienes un buen hosting, en ningún momento la página tiene que caer.
Hosting compartido vs hosting escalable
Normalmente, cuando una web atraviesa un problema de tráfico es porque el hosting contratado no da abasto. Puede que, en ese caso, tengas un hosting compartido.
Si tu web está en un hosting compartido, significa que comparte recursos con otras webs en el mismo servidor. Es una opción económica y suficiente para empezar, pero cuando llega un pico de visitas, esos recursos se reparten entre todos… y ahí es cuando pueden surgir los problemas.
En cambio, con un hosting escalable, como un VPS o un plan en la nube, puedes adaptar los recursos a lo que necesites en cada momento. Si tu web empieza a recibir más tráfico, puedes ampliarlos sin cambiar de servidor ni parar la actividad.
El hosting compartido está bien para empezar, pero si tu proyecto crece o esperas momentos de alta demanda, lo ideal es contar con un hosting que pueda crecer contigo.
¿Qué puedo hacer si espero un pico de visitas?
Si sabes que vas a recibir más visitas de lo habitual, por una campaña, un lanzamiento o cualquier acción promocional, lo mejor es prepararte con tiempo. Aquí van algunas ideas que puedes llevar a cabo:
- Habla con tu proveedor de hosting. Ellos pueden ayudarte a revisar tu plan actual y sugerirte opciones que se adapten mejor a lo que viene.
- Optimiza tu web: comprime imágenes, limpia el código y revisa los plugins que usas.
- Usa una CDN (red de distribución de contenido), que reparte las cargas para que la web no dependa solo de un servidor.
- Cambia a un hosting escalable.
- Por supuesto, si tu hosting no te ofrece flexibilidad, plantéate cambiar a uno que sí lo haga.
No hay que tenerle miedo a los picos de visitas, al fin y al cabo significan que estás generando interés, que tu proyecto crece. Pero, para aprovechar ese momento, necesitas un hosting que no te falle cuando más lo necesitas.
En Hostalia te ayudamos a elegir el mejor hosting para tu web, uno que deje a tu página lista incluso cuando explote de visitas. Contacta con nosotros para que te asesoremos sobre el mejor hosting para tu proyecto.
¿Y tú? ¿Está tu hosting preparado para crecer contigo?
Déjanos un comentario o cuéntanos algo.