El WHOIS es el conjunto de datos que identifica al registrador de un dominio. Esta información comprende: nombre, domicilio, correo electrónico, número de teléfono, y contactos técnicos y administrativos.
El organismo regulador de los nombres de dominio, ICANN, exige que los datos sean reales y públicos, así como mantener actualizada esta información. Puedes consultar la normativa sobre la información de contacto de dominios.
Cualquier persona puede usar el protocolo de WHOIS para buscar los datos de un dominio. Por ejemplo, si buscas “www.hostalia.com” en http://whois.icann.org/ verás toda la información del registro de ese nombre de dominio.
Los datos son gestionados por entidades independientes como Hostalia, que está acreditada por ICANN para el registro de dominios de primer nivel (gTLD) como parte de acens Technologies S.L.U. (desde el año 1999). Además, Hostalia es Registrador Acreditado para dominios .com y .net (Verisign), .es (Red.es), .org (Public Interest Registry), .biz (Neulevel), .info(Afilias), .eu (Eurid), .cat (Fundación PuntCat), .tel (Telnic), .mx (Nic MX, México), .uk (Nominet, Reino Unido), .pt (DNS PT, Portugal), entre otros.
Es una pena que hostalia no ofrezca el servicio, incluso pagando. Además, es mentira lo que comentais, ya que es cierto que los datos tienen que ser ciertos, pero el whois guard lo que hace es protegerlo de spam y otros problemas de registros públicos.
Deberíais de reflexionar sobre volver a ofrecer el servicio, aunque sea pagando. Un saludo,
Nuestro objetivo es implementar el servicio en cuanto ICANN establezca una normativa oficial sobre el Whois Privacy. Mientras tanto, usted también puede participar en la comunidad que desarrolla esa normativa para defender argumentos tan válidos como prevenir el spam:
https://whois.icann.org/en/get-involved
[…] asegúrate de registrar dominios de más de un año si es posible y de que la información de tu Who Is esté […]