Cada persona recibe de media 122 correos electrónicos al día, así que hay que evitar errores para que los usuarios lean nuestro contenido. Elastic Email te da unos consejos sencillos de aplicar para que aumentes la tasa de apertura y número de clics.
Los enlaces permanentes hacen referencia a todas las direcciones que formarán parte de nuestra web en WordPress: artículos, categorías, etiquetas... Algo así como el DNI de cada uno de los elementos que publiquemos en nuestro sitio.
Cada vez que se publica algo en WordPress, por defecto se crea una url formada por el ID único de la página, de este estilo: blog.hostalia.com/?p=726. Ése es un enlace permanente que podemos utilizar para compartir nuestra publicación, pero es poco atractivo a la vista, no da no da pistas sobre su contenido y no favorece nuestro SEO.
El Error 404 indica al usuario que no se ha encontrado la dirección solicitada, debido a que se ha escrito mal la url o que ya no existe esa página. Es un error muy común que aparece en todas las webs y es importante usarlos para evitar que se pierdan visitas.
Habitualmente los servidores están configurados para que muestren un mensaje que no dice mucho a los visitantes o está en inglés, por tanto en el siguiente libro blanco os vamos a mostrar algunos trucos para hacer más atractiva la página de Error 404, como introducir un buscador o sugerir otras páginas con contenido similar.