Cliente de Hostalia desde 2017, LaChrome ofrece soluciones de impresión digital de alta calidad para exposiciones fotográficas, interiorismo, decoración, superficies comerciales. Hemos entrevistado a Andrés Fernández (Managing Director).
Ditrendia ha presentado el informe ‘Mobile en España y en el Mundo 2020’, en el que se indica que los usuarios dedican el 91% del tiempo de uso de su móvil a aplicaciones, frene a sólo un 9% de uso de los navegadores. Por ello, aparte de tener una web adaptada a móviles las empresas deberían tener una versión app.
Socialbakers ha querido ver el estado del marketing de influenciadores con el estudio ‘Los efectos del COVID-19 en la industria de Influencers’. Llama la atención que las publicaciones en Instagram en el sector de Cuidado y Salud fueron 4,2x veces más eficientes que las publicaciones de propia marca (a las que se les da un valor de 1x), seguida de las Finanzas (3,9x), Telecomunicaciones (3,8x) y Alojamiento (2,7x), mientras que otras industrias obtuvieron malos resultados como la Automoción (0,6x), Artículos Deportivos (0,4x) y Aerolíneas (0,2x).
Los vídeos de TikTok hacen furor entre los más jóvenes, y poco a poco las marcas se están dando cuenta de su potencial. Creada en 2016, ha sido una de las plataformas sociales que más ha crecido durante el Coronavirus, siendo usada por músicos, famosos y hasta partidos políticos.
Según los datos de Top Farma, empresa del grupo Top Doctors, que recoge eShow Magazine, las farmacias digitalizadas en España sólo representaban el 7% a finales de 2019, aunque tenían un crecimiento sostenido. Durante el confinamiento han multiplicado sus ventas por 7 a través de su canal online, comparando los meses de abril de 2020 y 2019.
Maira Barcellos, Directora de Medición de Media de Nielsen en España y Portugal, ha comentado en el programa After Work de Capital Radio (37:18-43:41, 3 junio 2020), que los españoles pasan más tiempo en Internet que durmiendo.
El Doctor Hosting te avisa sobre malas prácticas al generar contraseñas. Y es que los usuarios siguen usando cosas como 123456, password, o la fecha de su cumpleaños.
La Confederación Española de Comercio (CEC) publicó en mayo la “II Encuesta de comercio – COVID19”, donde se destaca el hecho de que sólo un 13,8% de los comercios españoles cuenta con web y redes sociales. El 37,9% ni tiene web ni usa redes sociales, el 36,3% tiene redes sociales pero no dispone de web, y el 12% sólo tiene web.