Actualización (22 febrero 2017):
Manual del Multiplán Hostalia 2017
---------------------------------------------
El Multiplán te permite gestionar fácilmente distintas webs, correos y dominios de tus alojamientos Windows y Linux, desde el panel de control Plesk de Parallels, sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados.
En este manual puedes ver cómo funciona el panel de control del Multiplán, una aplicación multiplataforma y escalable según tus necesidades. Además, la plataforma de correo es independiente del resto de servicios, para mejorar el rendimiento y evitar caídas del sistema.
Cuando un portal web tiene éxito y el número de visitas aumenta considerablemente, tarde o temprano nos podemos encontrar que esto baje el rendimiento del servidor, incluso llegándose a colapsar, sin poder dar respuesta a todas las peticiones realizadas por los usuarios.
Para dar solución a este problema, es recomendable, además de optar por una estructura de máquinas más potente como puede ser el uso del Cloud, utilizar herramientas de cacheo que permitan reducir los recursos utilizados por las distintas peticiones de información realizadas por los visitantes.
Con la popularización de los smartphones cada vez es más común que los usuarios graben vídeos verticales, lo que provoca que al ser embebidos en posts aparezcan unas barras laterales negras. Pero además, con el cambio de tecnología de 4:3 a 16:9 los vídeos antiguos también presentan esas barras verticales.
Solucionar esto es fácil, tan sólo tienes que seguir los pasos que te detalla abajo el Doctor Hosting. Como ejemplo hemos tomado un vídeo sobre la furgocasa de Hostalia en la Campus Party 2011.
Hace unos días dijimos en nuestro blog que el email no es cosa del pasado, y así lo atestigua el estudio de Custora ‘E-Commerce Customer Acquisition Snapshot’, que indica que la adquisición de clientes vía emailing se ha cuadruplicado en los últimos 4 años.
Respecto al Customer Lifetime Value (CLV), que mide el valor que representa un consumidor durante su relación con una compañía, se indica que los clientes procedentes de buscadores son un 50% más rentables que la media. Los procedentes vía email están en segunda posición con un CLV del 11% por encima de la media.
Un bookmarklet (traducido por Wikipedia como “favorítulo”) es un marcador que en vez de dirigirte a una URL lo que hace es activar código JavaScript para ejecutar determinadas funciones en una página web.
Aquí hay bookmarklets a porrón. Después de analizarlos todos menos 3, el Doctor Hosting ha creado un precioso html5 con los mejores bookmarklets del momento, que puedes ver más abajo junto con la explicación de cómo usarlos.
Seguro que todos habréis visto alguna vez el Google Street View Car, pero lo que os trae hoy el Doctor Hosting es el impresionante vídeo del “rodaje” del Burj Khalifa por dentro y por fuera. Es la primera vez que Google ha mapeado en 3D un rascacielos.
Para ello ha usado el Street View Trolley (carrito) y el Trekker, una mochila-cámara que puede pesar más que 25 Dedicados pero que los becarios de Google usan con gusto. 3 días fueron necesarios para digitalizar entre otras cosas la piscina más alta del mundo en la planta nº 76.
“A final del 98 estaba yo con mi tractor por ahí…”, así comenzó Ricardo Lop su clase magistral en el Inspiration Day 2013, donde destripó de forma desternillante la creación de su tienda online. “De repente me encuentro ahí una pantalla con la que podías acceder a todo el mundo”, rememora Ricardo: “Ostras, aquí está todo Dios. Cualquier cosa que buscabas alguien ya la estaba vendiendo”.
Y fue entonces cuando decidió crear su web sin tener conocimientos tecnológicos. Si crees que no te interesa su historia, simplemente pon “Cuchillos” o “Espadas Señor Añillos” en Google para comprobar que el primer resultado es www.aceros-de-hispania.com (sin contar los anuncios de Adwords).
Nota: el Doctor Hosting le recomienda a @ricardo_lop que venda espadas Jedi antes de que salga el Episodio VII.
El HTML5 está aquí para quedarse, al menos eso opina el Doctor Hosting, el cual está deseando irse de vacaciones y se ha limitado a traducir una ínfima parte del post de csschopper, creadores de la infografía ‘Evolution of HTML5: an infographic based on past, present & future’.
En 2004 se dio el pistoletazo de salida a la 5ª versión del HyperText Markup Language, el lenguaje básico de Internet. Los nuevos dispositivos y navegadores son compatibles con el HTML5, que está llamado a revolucionar la web.