Todo el mundo conoce a Steve Jobs por ser el fundador de la compañía Apple y ser la persona que dio un giro a los dispositivos móviles con el desarrollo del iPod, iPhone e iPad. Pero lo que muchos de vosotros no sabréis es que Jobs también revolucionó el mundo de la informática al ser el primero en introducir distintos tipos de letra en los ordenadores personales. De hecho, Jobs mencionó cómo llegó implementarlo en el Macintosh en su famosísimo discurso en Stanford 2005 (minuto 3:07).
El CES 2014 no sólo trajo gadgets curiosos, también información sobre lo que ocurre en el ciberespacio, como los datos aportados por Mindshare tras una encuesta a 42.000 consumidores de 42 países. Y es que el 90% de los encuestados reconoce usar portátil u ordenador de mesa a diario, mientras que el smartphone es usado por el 56% y la tablet sólo por un 33%.
A todos nos ha pasado. La fiebre por tener decenas de pestañas abiertas nos hace que a veces nos volvamos locos tratando de descubrir de qué pestaña proviene ese sonido nos está machacando “desarmoniosamente” el cerebelo. Pero gracias al último descubrimiento del Doctor Hosting este problema ha pasado a la historia.
El Doctor Hosting se dio un paseo interactivo por el CES 2014, la Feria Internacional de Electrónica de Consumo que se celebra desde junio de 1967, para comprobar que este año pegarán fuerte los wearables, como los smartwatch, Google Glass o las Nike + Fuelband.
A todos les gustan las curvas y la moda se ha extendido a las smart TV, que además son 4k (cuatro veces la resolución de los televisores HD actuales). A continuación te presentamos los artilugios que más nos han llamado la atención en Hostalia.
El escualo que aterrorizó los cines y las playas con su inquietante melodía podría tener los días contados. El Servicio de Salvamento Australiano (@SLSWA) ha comenzado a inyectar chips electrónicos a los tiburones, y cuando alguno se acerca a menos de un kilómetro de la costa se envía inmediatamente un mensaje de alerta en Twitter.
Como hemos podido leer en Hostalia, si antes se podía tardar un día en generar el aviso con el nuevo sistema se tardan apenas unos segundos. En el siguiente Vídeo de Antena 3 tienes más información.
Como ya es habitual IBM ha sacado sus 5 predicciones tecnológicas que viviremos en los próximos 5 años. En estas ‘The Next 5 in 5’ se pone de manifiesto que en el futuro toda máquina tendrá la capacidad de aprender, debido a la nueva era de sistemas cognitivos. Esto será posible gracias al Cloud y al Big Data, entre otros factores. Esto va en la onda del Proyecto Cerebro Humano que os contamos el mes pasado.
Como hicimos el año pasado en Hostalia, hemos recopilado las predicciones en la infografía que puedes ver al final de este post.
Desafortunadamente para algunos casi siempre es época de exámenes: antes de Navidad, los parciales de febrero, las recuperaciones de septiembre… Y cuando por fin has conseguido concentrarte, te llega un WhatsApp o alguien te menciona en Twitter.
Sí no podéis evitar la tentación de mirar el móvil, el Facebook, o el correo cada dos por tres y no conseguís centraros, os proponemos unas aplicaciones muy útiles.
Twisted Sifter —como quiera que se pronuncie— ha recopilado 40 mapas que clarifican lo que pasa en la Tierra y en la Nube. A continuación os mostramos algunos que nos han llamado la atención, y otros que se ha encargado de localizar un redactor suplemente (el Doctor Hosting se ha tomado el día libre).