29 de septiembre de 2025

Caso de cliente: Proyectos ICT, ingeniería especializada en telecomunicaciones
Hoy en el blog de Hostalia conversamos con el equipo de Proyectos ICT, una ingeniería de telecomunicaciones especializada en obra nueva o rehabilitación. Su misión es clara: diseñar, dirigir y certificar las instalaciones para que cualquier edificación, ya sea un bloque de viviendas, un hotel o incluso un campo de fútbol, tenga garantizado el acceso a todos los servicios de telecomunicaciones disponibles cumpliendo con la normativa vigente.
Con más de veinte años de trayectoria, Proyectos ICT nació para dar respuesta a una nueva necesidad del sector tras el reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones de 1998. Desde entonces, se han diferenciado de la competencia ofreciendo un proyecto totalmente personalizado que garantiza el menor coste de instalación con la mayor calidad de las prestaciones.
Para afianzar su presencia online, eligieron a Hostalia buscando un «proveedor establecido con garantía de continuidad«. En esta entrevista, nos adentramos en su historia y nos hablan de proyectos emblemáticos como una urbanización de 312 viviendas o un hotel de 442 habitaciones.
Para alguien que no os conoce, ¿cómo describiríais Proyectos ICT en una o dos frases?
Somos una ingeniería de telecomunicaciones para obra nueva o rehabilitación. Realizamos los proyectos, dirigimos la obra y certificamos la correcta instalación.
Vuestros servicios son muy especializados. ¿Quién es vuestro cliente principal (promotoras, constructoras, estudios de arquitectura, administraciones públicas, etc.) y qué necesidad clave resolvéis para ellos?
Nuestros clientes principales son el promotor de la obra, el arquitecto o la ingeniería que lleva el resto del proyecto.
Mencionáis proyectos muy diversos, desde bloques de viviendas hasta un campo de fútbol. ¿Cuál es el denominador común en todos los proyectos que abordáis?
Que cualquier instalación tenga acceso a todos los servicios teleco disponibles en su zona, cumpliendo el reglamento aplicable a la misma.
¿Cómo y cuándo nació la idea de crear Proyectos ICT? ¿Qué os motivó a emprender en este sector tan técnico y específico?
Con la aparición del reglamento de Infraestructura Común de Telecomunicaciones de 1998 quisimos responder a esta nueva necesidad en el sector.

Distribución RTV y FO
¿Cuáles fueron los mayores retos a los que os enfrentasteis en los inicios?
Los principales retos fueron la reticencia de promotores y constructores a incorporar unos servicios nuevos y la falta de conocimiento en los ayuntamientos para exigir la disponibilidad de estos proyectos a la hora de conceder las licencias de obra.
¿Hay algún proyecto o momento clave en vuestros primeros años que recordéis con especial cariño por lo que significó para consolidar la empresa?
Muy al inicio, un estudio de arquitectura e ingeniería nos pidió un proyecto para una de sus obras. El resultado fue excelente y a partir de entonces empezamos a trabajar con ellos en todos sus proyectos.
En un sector con grandes competidores, ¿qué os diferencia de otras ingenierías o consultorías de telecomunicaciones? ¿Cuál diríais que es vuestra principal seña de identidad?
Nosotros no realizamos un proyecto estándar, sino uno totalmente personalizado, garantizando el menor coste de instalación con la mayor calidad de las prestaciones.
Vuestra web es vuestra principal carta de presentación online. ¿Qué papel juega a la hora de generar confianza y captar nuevos proyectos?
Con más de veinte años en el mercado, nuestra principal fuente de encargos proviene de los clientes satisfechos por encargos anteriores, y el boca a boca. La web nos es también muy útil para atraer a nuevos clientes.

RTR
Nos encantaría que nos contarais un caso de éxito propio. ¿Podéis describir brevemente algún proyecto complejo (un hotel, un edificio singular…) del que estéis especialmente orgullosos y que demuestre vuestra capacidad para resolver desafíos?
Desarrollamos un proyecto de telecomunicaciones para una urbanización en Boadilla del Monte con 312 viviendas unifamiliares. Las distancias a cubrir eran muy grandes, por lo que usamos una incipiente tecnología para realizar la distribución de la señal de radiotelevisión a través de fibra óptica con un resultado espectacular. También trabajamos en un caso similar para un hotel en Valencia de 10 alturas con 442 habitaciones. Ambos proyectos supusieron mucho trabajo, pero nos sentimos orgullosos de un trabajo bien hecho.
¿Por qué elegisteis Hostalia como vuestro proveedor de hosting y dominio? ¿Qué buscabais en un proveedor en ese momento?
Buscábamos un proveedor establecido con garantía de continuidad que se ajustara a las necesidades de nuestro negocio.
¿Cómo ha sido vuestra experiencia con Hostalia?
Muy positiva, sin paradas y buen servicio siempre que lo hemos necesitado.
Mirando hacia adelante, ¿cuáles son los próximos pasos para Proyectos ICT? ¿Nuevos servicios, expansión a otras áreas, afrontar nuevos retos tecnológicos?
El mundo de la electrónica y las telecomunicaciones avanza muy rápidamente y nuestra idea es incorporar a nuestros proyectos las nuevas tecnologías lo más rápidamente posible.
Basado en vuestra trayectoria, ¿qué consejo fundamental le daríais a otro profesional que esté pensando en lanzar su propio negocio de servicios especializados y necesite una presencia online sólida?
Hoy ya existe mucha competencia y va a tener que apostar muy fuerte para conseguir un nicho del negocio. Primero crear una web atractiva y sobre todo que el proveedor disponga de un buen servicio de marketing por email.
Fuera de la ingeniería y los planos, ¿qué afición o pasión os ayuda a desconectar?
Nos gusta relajarnos jugando al ajedrez, viajando o disfrutando de la buena gastronomía.
Déjanos un comentario o cuéntanos algo.