#Infografía Cómo crear un perfil de LinkedIn de 10
LinkedIn es una red muy útil para hacer contactos y adquirir conocimientos, pero sobre todo para buscar trabajo. websa100 ha creado una infografía para que tengas un perfil superestelar y te empiecen a llover oportunidades.
Pon sólo tu nombre y apellidos: no incluyas ni tu email, ni tu cargo, ni tu sector profesional, ni iconos, etc.
Usa una fotografía profesional: es mucho más visual un fondo con una propuesta de valor que el “fondo intergaláctico”
Haz un titular profesional: atrayente, incluye tus palabras clave y aprovecha los 120 caracteres
Amplía tu red a +500: recuerda cuidar la calidad, no la cantidad
Di lo más importante en las 2 primeras líneas de extracto: aproximadamente 230 caracteres en el PC y 60 en el móvil
Escribe tu extracto en primera persona y dirigiéndote a quien te lee
Habla directamente a tu público y ofrece una solución a tus problemas
Comparte informaciónsobre ti y destaca tus logros
Haz una llama a la acción: deja claro cuál es el siguiente paso
Publica artículos en LinkedIn: publicar te ayuda a generar valor y reforzar tu imagen de marca
Haz actualizaciones de forma activa para generar más valor y conectar con tu público
Comparte vídeos y todo tipo de contenido multimedia: slideshares, pdf… para reforzar todo lo que has dicho previamente
Personaliza la URL de tu perfil: ojo, LinkedIn no redirige de la antigua URL a la nueva, así que tendrás que cambiar los enlaces o darlos por perdidos
Añade tus datos de contacto: cuantas más pongas más posibilidades de que te contacten
Pon tu cuenta de Twitter: la seria, no la que uses de forma personal
Completa tu puesto actual: da información sobre la compañía, servicios y tu valor añadido, olvídate de la telegrafía, explica lo que puedes hacer por el que te lee tu perfil
Incluye una llamada a la acción para que visiten tu web o te contacten
Añade contenido multimedia relevante de cada puesto de trabajo
Añade tu experiencia pasada
Si lo consideras relevante, incluye tu experiencia en voluntariado
Añade aptitudes a tu perfil para que tus contactos te puedan validar: completa las 50 habilidades que te permite LinkedIn y pon las 3 más relevantes en primer lugar
Las recomendaciones son la mejor forma de dar credibilidad y valor a tu trabajo: no dudes en pedirlas y darlas, las recomendaciones de más valor son las que te dan tus clientes o tus jefes:
En la parte de logros, añade todas las publicaciones en las que hayas participado
Incluye todos los proyectos en los que estés participando actualmente
En el apartado Cursos incluye la información no reglada: aprovecha para meter palabras clave