12 de febrero de 2025

El futuro del comercio digital: claves para liderar en 2025 según Product Hackers
El informe “Estado del Growth en eCommerce y Retail 2025” revela cómo la IA, las audiencias y la sostenibilidad redefinirán el comercio digital. Adaptarse no es una opción: es la clave para liderar la próxima década.
El informe “Estado del Growth en eCommerce y Retail 2025”, presentado por Product Hackers, señala el final de una era. Lo que antes era un valor diferencial, hoy es la norma: el comercio electrónico ha madurado hasta integrarse como eje central en cualquier estrategia de negocio. Este estudio analiza cómo la convergencia de tecnología, datos y nuevas expectativas del consumidor redefine las normas, ofreciendo una hoja de ruta para empresas que busquen destacar en un mercado cada vez más competido.
De la disrupción a la integración estratégica
El crecimiento exponencial del eCommerce —multiplicado por 22 desde el año 2000— ha alcanzado su punto de madurez. Plataformas como Shopify han democratizado la venta online, simplificando procesos técnicos y enfocándose en elementos clave: producto, marca y audiencia, permitiendo a marcas como Morrison Shoes superar los 8 millones de euros en facturación. Este cambio muestra que la tecnología ya no supone un obstáculo, es un medio que permite a las empresas concentrarse en crear valor diferencial.
Inteligencia artificial: el catalizador de la nueva era
Como no podía ser de otra manera, la IA tiene algo que decir en este panorama. La automatización y personalización que es capaz de aportar la IA están transformando operaciones y experiencias. Según McKinsey, más de la mitad de las actividades en retail pueden optimizarse con herramientas actuales, desde la detección de fraudes hasta la previsión de demanda.
Empresas como Amazon y Zalando utilizan algoritmos para anticipar tendencias y ajustar inventarios en tiempo real, todo esto mientras la inversión en IA generativa crece al ritmo de un 50% anual.
Audiencias: el activo intangible que define el éxito
Con un mercado saturado como el actual, captar atención ya no es suficiente, el objetivo es construir conexiones duraderas. El 40% de la Generación Z utiliza TikTok como punto de partida para descubrir productos, superando a los motores de búsqueda tradicionales. Marcas emergentes muy de moda como Milfshakes demuestran el poder que tienen las comunidades digitales, siendo capaces de hacer ventas masivas en tiempos récord a través de estrategias centradas en contenido auténtico y engagement emocional.
Podemos deducir que la lealtad del consumidor se cultiva mediante narrativas coherentes y experiencias que trascienden la transacción, haciendo que los clientes se sientan embajadores de la marca.
Expansión global y responsabilidad ambiental: horizontes inevitables
Una de las conclusiones del estudio, es que la internacionalización ya no es opcional. Regiones de Europa del Este registran crecimientos anuales del 15%, mientras Polonia proyecta duplicar su mercado para 2030.
A su vez, mercados maduros como Alemania dan prioridad a la sostenibilidad y la transparencia, exigiendo a las marcas alinear sus prácticas con valores éticos. Decathlon, por ejemplo, lidera este frente con programas de recompra y economía circular, haciendo ver que la responsabilidad ambiental va más allá de las demandas sociales, también es una vía de ingreso.
Adaptarse o quedar atrás: el llamado a la acción
El informe hace hincapié en que la supervivencia en este nuevo escenario va a depender de la capacidad para integrar innovación en cada capa del negocio. Plataformas tecnológicas ágiles, análisis predictivo y estrategias omnicanal son pilares para competir. Para empresas que buscan escalar, la elección de partners tecnológicos resulta crítica: soluciones robustas y escalables son la base para implementar modelos basados en datos, automatización y experiencia personalizada.
En Hostalia, nuestras soluciones están diseñadas para acompañar a las empresas en esta transición, ofreciendo infraestructura y herramientas que permiten enfocarse en lo esencial: innovar, conectar y crecer.
Déjanos un comentario o cuéntanos algo.