¿Qué es una landing page? La mejor manera de conseguir clientes

¿Qué es una landing page? La mejor manera de conseguir clientes

Antes, los negocios vendían sus productos gracias a los carteles publicitarios o los anuncios en la tele o por palabras. Ahora solo necesitan una Landing Page. Una sola página web, diseñada para vender un producto o servicio (o varios), puede convertir a un visitante anónimo en un cliente dispuesto a realizar la acción que tú le requieras. Y todo esto sin invertir grandes sumas de dinero.

¿Qué es una landing page?

Una landing page o “página de aterrizaje” no es una página web, es la página única a la que llega un usuario después de hacer clic en un anuncio o un correo, normalmente. No tiene menú, su objetivo es guiar al usuario hacia una acción, como dejar su contacto o comprar, eliminando distracciones y prestando especial atención cada elemento (como las imágenes, el vídeo, el copy o el formulario).

Seguro que, a lo largo de tu vida virtual, has entrado en más de una página de aterrizaje: son simples, escuetas, directas al grano. En marketing digital se la conoce como la “página de conversión”, porque mide con precisión cuántas personas pasan de interesarse a actuar. De hecho, los grandes negocios online no dejan nada al azar: analizan los clics y conversiones, hacen test A/B, miden con Google Analitycs… todo con el objetivo de optimizar la página al máximo y que convierta todo lo que pueda.

Si te interesa ir más allá y aprender a diseñar una, hace un tiempo ya preparamos una guía visual muy completa sobre cómo diseñar la landing page perfecta. En la guía encontrarás los elementos que no pueden faltar para atraer la atención del usuario y convencerlo antes de que cierre la pestaña.

¿Por qué una landing page convierte más?

Si lanzas una campaña en redes sociales para promocionar tu nuevo producto y decenas de personas hacen clic en el anuncio, eso está genial, pero… ¿adónde llegan? Si aterrizan en la página principal de tu web, se pueden perder entre pestañas, menús o rediriciones externas a otros servicios. Es decir, se desvían de la intención inicial que tenían al aterrizar en la página. Si llegan a una landing page, en cambio, encontrarán justo lo que buscaban, sin distracciones.

Esa es la magia de las páginas de aterrizaje: enfocan la intención del cliente y lo guían hasta el objetivo final, ya sea rellenando un formulario o completar una compra.

Las landing pages permiten, también, saber cuántas personas han visitado la página, cuántas han hecho clic en el botón principal, cuánto tiempo se han quedado mirando el contenido o cuántas han abandonado antes de llegar al final. Esa información es oro para los departamentos de marketing, que pueden ajustarla y optimizarla sin deshacer toda la web.

En una web completa, también puedes obtener toda esta información, pero al tener muchos más puntos de contacto, botones, menús… la toma de datos se hace más compleja.

Y, como hemos dicho al principio, su coste no es elevado y no es necesario ser una gran empresa para poder tener tu landing. Un pequeño restaurante puede usarlas para captar reservas; una tienda online, para anunciar sus rebajas; una startup, para presentar su nueva app. Crear una landing page está al alcance de cualquier pyme, y sus resultados pueden ser inmediatos.

Desde Hostalia te animamos a crear tu primera Landing Page y comprobar, por ti mismo, cómo funciona. Ahora todos los planes de Tu Tienda de Hostalia incluyen un certificado SSL gratuito.

Comentarios

Déjanos un comentario o cuéntanos algo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *