No es la primera vez que escribimos un White Paper en Hostalia sobre WordPress, este potente CMS que es utilizado por millones de páginas web en todo el mundo. Hoy nos queremos centrar en uno de los errores más comunes. Nos estamos refiriendo al “503 Service Unavailable” (servicio no disponible). Lo malo de este mensaje es que no da información sobre el posible error. Esto puede suponer un importante dolor de cabeza si no somos expertos en WordPress. Por este motivo, hoy queremos mostraros cómo solucionar este problema.
Descargar White Paper: Cómo solucionar el error 503 en WordPress
Un plan de hosting es un servicio que sirve para publicar sitios web, bases de datos, aplicaciones y correo electrónico, a través de servidores que mantienen la información disponible en Internet para que otros usuarios puedan verla.
A continuación te resolvemos otras dudas típicas desde Hostalia.
Hoy día gestionar un hosting no es tan complicado como hace unos años, y los planes tienen un coste asequible. Pero los usuarios son reticentes a cambiar de proveedor debido a que temen perder su web en el camino. Por ello te explicamos qué pasos hay que seguir si quieres pasarte a un alojamiento web en Hostalia.
Con tantos contactos hoy día la tarjeta SIM no da abasto para almacenar toda la información, por eso lo más habitual es guardarlos en la memoria del teléfono. Pero para algunos usuarios eso puede ser un problema a la hora de cambiar de móvil, o incluso si queremos hacer una copia de seguridad por si acaso. Por ello el Doctor Hosting te explica cómo guardar y gestionar los contactos de tu móvil.
Una vez que completamos la instalación de nuestro de WordPress no podemos olvidarnos de vigilar la seguridad de nuestros datos, para impedir ataques que pongan en peligro nuestras webs.
Por ello en Hostalia te vamos a ofrecer recomendaciones como la de eliminar el usuario admin para evitar ataques por ‘fuerza bruta’, ya que si no lo hacemos un hacker tendrá que forzar sólo la contraseña y no el usuario (al no haber cambiado el que viene por defecto).
No pinches en un email que parece de Correos ya que se trata del virus CryptoLocker, el cual cifra la información del disco duro del usuario para pedir dinero a cambio de la clave para recuperar la información. Puedes ver cómo funciona en la explicación de Chema Alonso, CEO de Eleven Paths.
Imprima ha publicado una infografía con mucha información relativa a la protección de datos, ya que como indican se estima que los cibercriminales roban 1.000 millones de euros cada año de las Pymes europeas y estadounidenses.
En los últimos dos años el 78% de las organizaciones ha sufrido la filtración de datos, pero no sólo provenientes de hackers, sino por no malas prácticas como instalar aplicaciones con vulnerabilidades o no hacer copias de seguridad. De hecho, el 60% de las Pymes admite no hacer backup de sus datos.