El uso de tablas en las páginas es un recurso muy utilizado para mostrar información a los usuarios. Suelen tratarse de tablas estáticas donde el usuario no puede modificar los datos que aparecen en ellas. Que esto sea lo habitual, no significa que no podamos crear tablas que nos permitan modificar los datos de sus celdas. Como creemos que puede tratarse de un recurso muy útil para cualquier proyecto web, en nuestro White Paper de este mes os explicaremos cómo podemos crear una tabla editable utilizando el lenguaje de programación PHP, base de datos MySQL y jQuery. También utilizaremos el plugin jQuery Tabledit que nos ayudará a hacer este proceso mucho más sencillo.
Descargar White Paper: ‘Cómo crear una tabla editable con PHP, MySQL y jQuery’
Dentro del mundo de la informática se sabe de la importancia de realizar copias de seguridad periódicas de la información para que, en caso de pérdida de datos, poder acudir a ellas para su restauración. En el campo de las páginas web también es habitual hablar de backups, tanto de los archivos que forman parte del portal como de la base de datos que se utilice. La mayoría de los proveedores realizan copias de seguridad de forma periódica de sus máquinas, pero puede ser que haya ocasiones en las que nos interese realizar nosotros mismos esas copias de seguridad cada cierto tiempo.
Descargar White Paper: ‘Cómo hacer backup de una base de datos MySQL utilizando PHP’
El fichero “wp-config.php” contiene información básica sobre la configuración de una página web, como por ejemplo la información para la conexión a la base de datos. Este archivo se crea de forma automática cuando se instala WordPress, y por medio de ciertas directivas podemos definir unas configuraciones avanzadas como impedir las actualizaciones automáticas o tener la posibilidad de reparar la base de datos.
Joomla permite la creación de webs dinámicas sin necesidad de conocimientos de programación, gracias a una interfaz de usuario amigable y sencilla de manejar. Está desarrollado bajo PHP y destaca por su robustez, escalabilidad y personalización.
Para todos aquellos que estén buscando una alternativa a WordPress, Joomla puede ser la solución ideal, ya que también que tiene una gran comunidad de desarrolladores a sus espaldas.
Casi todas las webs usan una base de datos MySQL por ser muy fiable y estable, pero este potente gestor no está exento de errores. Algún tipo de acción anómala puede provocar daños en las tablas y hacer que la aplicación web deje de funcionar mostrándonos un mensaje de aviso “Table 'temp_ventas' is marked as crashed and should be repaired”, o si accedemos a la base de datos con phpMyAdmin al listar las tablas aparecerá el mensaje "in use" en aquellas que están corruptas.
El mundo del desarrollo web hay ciertas funciones que no pasan de moda como los selects dependientes, que consisten en el uso de dos o más selects cuyos valores se van cargando dependiendo de la opción elegida en el select anterior.
Seguro que muchas veces lo has usado al cumplimentar los datos de algún formulario, como cuando escoges una provincia y luego aparecen las localidades asociadas a ellas (serán otras si escoges una provincia distinta), que es el ejemplo sobre el que vamos a trabajar. Se puede aprovechar para otros usos como mostrar modelos según la marca del coche, cursos según tu especialidad…
Hoy día gestionar un hosting no es tan complicado como hace unos años, y los planes tienen un coste asequible. Pero los usuarios son reticentes a cambiar de proveedor debido a que temen perder su web en el camino. Por ello te explicamos qué pasos hay que seguir si quieres pasarte a un alojamiento web en Hostalia.
El motor de bases de datos de Microsoft, SQL Server, está cerca de ver definitivamente la luz, tras anunciarse que se encuentra disponible la release candidate, paso previo antes de anunciar la versión definitiva, que si todo funciona como debe no tiene que ser muy distinta a la release que ha lanzado Microsoft.
El motor SQL Server es el utilizado para la gestión de bases de datos en todos aquellos servidores dedicados que vienen instalados con sistemas operativos Windows, y que tiene previsto salir al mercado a principios del próximo año con el nombre de SQL Server 2012.