El fichero “wp-config.php” contiene información básica sobre la configuración de una página web, como por ejemplo la información para la conexión a la base de datos. Este archivo se crea de forma automática cuando se instala WordPress, y por medio de ciertas directivas podemos definir unas configuraciones avanzadas como impedir las actualizaciones automáticas o tener la posibilidad de reparar la base de datos.
Es importante sacar una copia de seguridad del archivo “wp-config.php” antes de modificarlo, para que en caso de sufrir cualquier problema lo podáis restaurar (si no tu web puede dejar de funcionar). Veremos los siguientes ejemplos de directivas que podemos utilizar:
Descargar White Paper: ‘Directivas para configurar el archivo wp-config.php de WordPress’