Como ya es habitual IBM ha sacado sus 5 predicciones tecnológicas que viviremos en los próximos 5 años. En estas ‘The Next 5 in 5’ se pone de manifiesto que en el futuro toda máquina tendrá la capacidad de aprender, debido a la nueva era de sistemas cognitivos. Esto será posible gracias al Cloud y al Big Data, entre otros factores. Esto va en la onda del Proyecto Cerebro Humano que os contamos el mes pasado.
Como hicimos el año pasado en Hostalia, hemos recopilado las predicciones en la infografía que puedes ver al final de este post.
IBM ha presentado recientemente la séptima edición de su serie anual “IBM 5 in 5”, una predicción de las cinco principales innovaciones tecnológicas para los próximos 5 años. En esta ocasión, la empresa americana ha decidido centrarse en los sentidos prediciendo que en un futuro cercano nuestros dispositivos serán capaces de ver, oír, oler, identificar sabores y reproducir texturas.
Según ha podido leer Hostalia en su nota de prensa, este año IBM se ha centrado en el concepto de “computación cognitiva”, tratando al dispositivo no sólo como un elemento donde trabajar y almacenar información, sino que también sirva como una herramienta que nos ayude a entender nuestro entorno.
En el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (financiado principalmente por el Departamento de Energía de los Estados Unidos) está instalado Sequoia, el superordenador que será utilizado para fines científicos como la astronomía, el estudio del genoma humano y el cambio climático, entre otras cosas. Con este equipo, IBM desbanca de la primera posición al supercomputador “K” de Fujitsu.
Según ha podido saber Hostalia, Sequoia está creado haciendo uso de la tecnología BlueGene/Q y es capaz de realizar 16,32 petaflops de operaciones por segundo (un petaflops equivale a mil billones) gracias a sus 1.572.864 núcleos, disponiendo de esa misma cantidad de Gigabytes de memoria RAM. Este superordenador hace uso de un sistema de interconexión personalizado y un consumo aproximado de 7.890 kilovatios.
International Business Machines (IBM) ha vuelto a publicar su ‘The Next 5 in 5’: innovaciones tecnológicas que cambiarán nuestras vidas en los próximos cinco años. Estas predicciones comenzaron en el 2006, donde la compañía apuntaba innovaciones que parecían futuristas pero que ahora son comunes en la vida cotidiana, como la traducción de voz en tiempo real.
El fin de la brecha digital con el móvil, la aparición de dispositivos capaces de leer la mente o la posibilidad de que los usuarios generen su propia energía, están en el listado que os presentamos a continuación, que según IBM podremos disfrutar antes del 2017.