Si todavía no tienes tu espacio en la Nube aprovéchate del 50% dto. en Cloud Dedicado: una plataforma privada para tu uso exclusivo. En todo momento sabrás cuánto vas a pagar ya que el coste es por reserva de recursos en tu infraestructura, para que cuentes con las mejores garantías de disponibilidad y rendimiento.
Además, si tienes contratados varios servidores en Hostalia te compensa pasarte al Cloud, como cuenta José Antonio García, Director de Sistemas de GT3 Soluciones: “Con la intención de seguir innovando como hasta ahora, decidimos migrar nuestros dedicados a la nube, obteniendo mejoras en recursos y prestaciones”.
Para que las web puedan estar online y mostrar la información que contienen es necesario que en su hosting haya instalado un servidor que sea capaz de tratar las solicitudes que realicen los visitantes desde sus navegadores. Y sin lugar alguno, el más utilizado por todos los proveedores de servicio es Apache.
Seguro que alguna vez has estado navegando por la red y de repente te ha salido una pantalla de error, con un código incomprensible. En este libro blanco te explicamos cuáles son los errores más habituales que devuelve Apache y qué se puede hacer para solucionarlos.
Si eres fan de las películas de espionaje como Misión Imposible o Top Secret seguro que habrás oído hasta la saciedad la frase: “Este e-mensaje se autodestruirá en 10 segundos”. Pues bien, con Snapchat puedes enviar una foto, mensaje o vídeo que se borrará ya que sus servidores no almacenan el contenido generado por los usuarios.
Se calcula que cada día se mandan cerca de 50 millones de “snaps”. Su rápido éxito ha provocado que Facebook contratacase sacando una aplicación similar, Facebook Poke. A continuación te dejamos el vídeo oficial de Snapchat y otro vídeo sobre cómo funciona.
El futuro tecnológico siempre es misterioso, y más si cabe si estamos hablando de computadoras. En el blog de Hostalia ya que hemos hablado del superordenador Sequoia de IBM y también te hemos explicado qué son los ordenadores cuánticos. ¿Pero habías imaginado un ordenador tridimensional?
En el siguiente vídeo puedes ver el prototipo creado por Jinha Lee, un estudiante del MIT, que lo ha bautizado como Space Top. Él apuesta por un ordenador con pantalla transparente, en el que se puede interactuar usando las manos.
“La empresa nace en el año 2004 como continuidad de nuestra anterior experiencia en el sector del desarrollo de software para Ayuntamientos y Diputaciones”, nos cuenta José Antonio García, Director de Sistemas de GT3 Soluciones. De los cinco trabajadores que comenzaron la aventura han pasado en la actualidad a 14 empleados, con una sede propia de 240 metros cuadrados: “Es una plantilla estable de con una experiencia que va desde 5 a 16 años en el sector. Este último factor es nuestro mayor valor de la empresa y hace nuestros servicios sean muy eficientes”.
“Desde hace algunos años optamos por los servidores dedicados de Hostalia, que nos ofrecían tanto el caudal de ancho de banda necesario como la seguridad que requerían nuestros proyectos”, comenta José Antonio. Su software es un ERP (Sistema de planificación de recursos empresariales) que se “ejecuta íntegramente bajo plataforma web”. “Dado el éxito de nuestras implantaciones y con la intención de seguir innovando como hasta ahora, decidimos migrar nuestros dedicados a la nube, obteniendo mejoras en recursos y prestaciones”.
Hace poco te hablábamos de los dominios más curiosos, unas extensiones que no habrían saltado a la fama si Google no los hubiera indexado. El buscador de buscadores gestiona más de 100.000 millones de búsquedas al mes. Por ello en Hostalia hemos buceado para descubrir sus imitadores más rocambolescos.
Aparte de los míticos Doodles, hay mil y una páginas inspiradas en Google de todo tipo, como puedes ver a continuación en la selección que ha escogido el Doctor Hosting. Y si crees que tu página merece copar las primeras posiciones de Google, echa un vistazo a CloudSEO.
WordPress lanzó hace unos días ClassRooms, una aplicación que ayuda a maestros y profesores a crear una web de forma sencilla, para mejorar en su labor de enseñanza al conectar con los alumnos.
La seguridad ha sido tenida muy en cuenta por WordPress, ya que es un tema muy delicado en la educación. Así, los estudiantes deben ser mayores de 13 años para poder registrarse, y cada blog entero o cada página puede establecerse como pública o privada, siendo accesible exclusivamente mediante una contraseña, para controlar quién accede a los contenidos.
El .gif ha cumplido recientemente 25 años, y con motivo de esta celebración Legs Media ha preparado el vídeo ‘A Short History of the Gif’, en el que se muestra la historia del Graphics Interchange Format de forma amena.
En sus inicios fue muy usado en las webs, más adelante como banners de publicidad y últimamente sigue con nosotros a través de peculiares montajes. En Hostalia hemos hecho una selección de .gif y hemos pedido un análisis al Doctor Hosting, nuestro filósofo de Internet.