Los hombres siguen más a influencers de videojuegos (62%) y deportes (41%), mientras que las mujeres siguen más a los que hablan de belleza o cuidado de la piel (59%) y moda (49%). Algunas razones por las que los siguen:
La autenticidad es el rasgo más importante a la hora de seguir a un influencer (58%), seguida del hecho de que sean divertidos o tengan una personalidad atractiva (53%) y de que tengan conocimientos sobre algo que interesa al seguidor (48%), y es menos relevante que pongan imágenes bonitas (20%) o que tengan un gran número de seguidores (10%).
Para las mujeres Instagram es la plataforma más popular a la hora de seguir influencers, mientras que para los hombres es YouTube. El 88% de la Generación Z y Millennials se enteran de los productos que les interesa comprar en las redes sociales, y el 56% ha comprado un producto después de ver un mensaje de alguien a quien siguen.
Pero a la hora de aconsejarse sobre algún producto los más jóvenes confían sobre todo en su familia y amigos (82%) y revisiones de producto en Amazon o webs similares (69%) más que en la opinión de los influencers que siguen (52%). En el caso de los Millennials los porcentajes son similares.
[…] que el 22% de los usuarios de Internet de 18 a 34 años compran productos después de ver que los influencers los […]