03 de septiembre de 2019

El eCommerce en España rozó los 40.000 millones de euros en el año 2018
En 2017 eCommerce en España superó la barrera de los 30.000 millones de euros, y el año pasado llegó a los 39.243 millones de euros, creciendo un 29%, según informa la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Como viene siendo habitual el sector con mayores ingresos ha sido el de las agencias de viajes y operadores turísticos (11,5% de la facturación total), seguido del transporte aéreo (8,6%), las prendas de vestir (6,8%) y los juegos de azar (4,0%). Respecto al porcentaje de transacciones el primer puesto también es para las agencias de viajes y operadores turísticos (7,6%), pero el segundo es para los juegos de azar y apuestas (6,2%), el tercero para los discos, libros, periódicos y papelería (5,4%) y el cuarto para las prendas de vestir (5,2%).
Las webs de eCommerce en España se han llevado el 49,2% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2018, en cuanto a la segmentación geográfica, siendo el 32,9% dentro de España y el 16,3% desde el exterior con España. El restante 50,7% corresponde a las compras con origen en España en tiendas online extranjeras. La diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero, el saldo neto exterior, arroja un déficit de 3.726 millones de euros. El grueso de las compras desde el exterior a eCommerces españolas (69,2%) proviene del sector turístico, como las agencias de viajes y operadores turísticos (42,5%), el transporte aéreo (15,6%) y los alojamientos (7,2%).
Déjanos un comentario o cuéntanos algo.