Cómo escalar tu hosting si tu empresa está creciendo

Cómo escalar tu hosting si tu empresa está creciendo

El crecimiento de tu empresa es una gran noticia, ¿verdad? Pero, con la expansión, también llegan los desafíos, y uno de ellos es si la web está preparada para gestionar el aumento de tráfico o, incluso, un hackeo.

Si tu página se vuelve lenta o, peor aún, empieza a recibir ataques sospechosos, quizás sea hora de pensar en escalar tu hosting.

En Hostalia tenemos varias opciones de hosting para empresas en crecimiento con los que no te faltará de nada, pero si quieres saber cómo debes llevar a cabo este proceso de escalado, sigue leyendo.  

Señales de que necesitas escalar tu hosting 

¿Cómo sabes exactamente cuándo ha llegado el momento de escalar? Algunas señales son claras: de repente notas que tu página web carga despacio, empiezas a ver errores del servidor cada dos por tres, el servicio de atención al cliente no responde a tiempo cuando contactas con ellos o tienes indicios de ataques frecuentes o intentos de acceso no autorizado por parte de hackers. Ya de por sí estas señales son para preocuparse.   

Sin embargo, hay dos señales que son verdaderas banderas rojas: 

  • Tus usuarios se quejan habitualmente de que la web no funciona bien. 
  • Ves que el consumo de recursos (CPU, RAM o ancho de banda) se acerca al límite permitido por tu proveedor. 

Si este es tu caso, ¡toca escalar el hosting!

¿Cómo escalar un hosting? 

Cuando llega el momento de escalar tu hosting, tienes varias opciones para adaptarte a tus nuevas necesidades. Lo primero, eso sí, es determinar desde dónde partes, y lo más probable es que lo hagas desde un hosting compartido, es decir, un hosting en el que estás compartiendo servidor con muchos sitios webs.  

El hosting compartido es perfecto cuando empiezas, por ejemplo para pequeñas webs corporativas o blogs personales con poco tráfico. Pero si tu web crece mucho, puede quedarse corto porque compartes recursos con otras páginas. En ese caso, tu siguiente paso podría ser un VPS (Servidor Privado Virtual), que te da recursos dedicados y mayor control sobre la configuración. Funciona genial para empresas medianas o pequeñas tiendas online. 

 

 

Si sigues creciendo y necesitas aún más recursos y estabilidad, puedes optar por un servidor dedicado, que es una máquina completa solo para ti. Aunque es más potente, también es más caro , si no tienes conocimientos de código y programación, difícil de utilizar. Suelen optar por un servidor dedicado las grandes tiendas online, los portales de noticias con muchas visitas o las empresas que gestionan bases de datos sensibles. Si no es tu caso, quizás no lo necesites.  

Y, ya por último, si necesitas escalar al máximo, el cloud hosting sería lo ideal. Te permite escalar recursos automáticamente, adaptándose en tiempo real a picos de tráfico o ataques. Aquí ya estamos hablando de un nivel de start-up tecnológica, es decir, empresas grandes, avanzadas y con mucho capital. Si eres una pyme, es probable que no necesites llegar a este punto (tampoco vas a pagar por algo que no vas a utilizar, ¿no).  

Si no sabes cuál elegir (¿Y por qué deberías? ¡Tú tienes que centrarte solo en tu negocio!) puedes contactar con nosotros. Te asesoraremos sin compromiso.  

Elegir un hosting que, además de tecnología, te ofrezca un buen soporte técnico y asesoramiento con soluciones avanzadas es la mejor solución para escalar tu web.  

En Hostalia, contamos con planes de hosting escalables, para que puedas adaptarte rápidamente a los cambios y crecer sin complicaciones. Si necesitas pasar de un hosting compartido a un VPS, o incluso al cloud, te ayudamos con la migración y te asesoramos para que tomes la mejor decisión.

 

Comentarios

Déjanos un comentario o cuéntanos algo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *