Computer Hoy nos ofrece unos consejos para perder menos tiempo esperando a que carguen las webs cuando usamos Chrome, al reducir el consumo de la memoria RAM. Ten en cuenta que algunas modifican cosas a las que estás acostumbrado, así que desde Hostalia te recomendamos que las pruebes y veas cuáles se adaptan mejor a tu forma de navegar ;)
¿Quién no recuerda la escena de 300 donde Leónidas grita: “¡Esto es Esparta!”? Pues nada mejor para ilustrar el cambio que pretende hacer Microsoft, jubilando a Internet Explorer por el llamado Project Spartan.
Aunque todavía está en ciernes, el Doctor Hosting os adelanta algunas novedades y cómo probar este navegador que estará incluido en Windows 10, que se lanzará probablemente en mayo.
Cuando estés visitando alguna web puedes acceder a un panel de herramientas para desarrolladores en el que podrás editar el html, entre otras muchas opciones. Esto sirve para hacer pruebas de cómo se vería un cambio de texto, imagen o colores en la web sin que el resto de usuarios lo vea.
Como ya sabrás puedes acceder al html de cualquier web pulsando con botón derecho en la página y luego en ‘Ver código fuente’, pero para editarlo sigue los pasos que te explica a continuación el Dr. Hosting. Las funcionalidades varían según el navegador que uses, pero básicamente el procedimiento es el mismo.
La Wii y la PSP comienzan a temblar. Y es que Google presentó hace unas semanas Chrome Super Sync Sports, una aplicación web que permite sincronizar tu smartphone o tablet con tu ordenador para jugar en modo multipantalla, lo que supone una nueva evolución en los videojuegos.
¡En Hostalia lo hemos probado y funciona! Ya puedes darle con los dedos a tu móvil (sin machacarlo) para desafiar a 3 amigos a correr, pedalear y nadar.
Los navegadores están sumidos en una dura batalla por hacerse con la mayor cuota de mercado, especialmente Internet Explorer y Chrome. Siempre el navegador de Microsoft fue por delante, pero durante el pasado mes de mayo Chrome fue el navegador más utilizado a escala mundial según un informe de StatCounter, como podemos ver en la imagen superior. Este dato supone todo un hito en la historia del navegador de Google, que ha tenido un crecimiento espectacular desde su aparición hace cuatro años.
En el informe al que ha tenido acceso Hostalia, se observa cómo el navegador de Google se hizo con el 32,4% de la cuota mundial de mercado, seguido muy de cerca por Internet Explorer con el 32,12%. En tercer lugar y a mayor distancia se encuentra Firefox con el 25,55% de cuota.