En la actualidad, las conexiones WiFi son uno de los tipos de acceso a Internet más extendidos en la sociedad, por la comodidad que esto supone, ya que no hace falta que estemos conectados a ningún tipo de cable, para poder navegar por la red, y así poder visitar todos aquellos dominios que nos interese. El acceso WiFi a la red, no sólo se utiliza en nuestros hogares, sino que es posible encontrarnos este tipo de conexión en algunas poblaciones o en algunos sitios de recreo como cafés, líneas de metro...
Hoy en día, podríamos pensar que todas las zonas del mundo tiene la posibilidad de conectarse a la red de Internet, pero esta situación no es así, ya que hay zonas del mundo que están en desarrollo que aún no tienen la posibilidad de conectarse a la red, como lo podemos hacer tú o yo.
Para solucionar este problema, se están barajando varios proyectos para poder conseguir llevar la red a estas zonas, y uno de los que más fuerza están tomando, es el proyecto denominado O3b Networks y que busca poder ofrecer la conexión a estos países en desarrollo, mediante una red inalámbrica con una troncal basada en enlaces vía satélite.
Cada día que pasa, los usuarios que utilizan la red a lo largo del día, va en aumento, sobre todo debido a todos los servicios que nos proporcionan, y que en parte, nos hacen más sencillos algunas tareas cotidianas, servicios como el correo electrónico de un alojamiento web, la posibilidad de acceso a tiendas virtuales para hacer compras web o la consulta de información.