Desde el pasado día 6 de diciembre está habilitado el libre registro de los dominios .XXX, dominios que aparecieron con el objetivo de englobar aquellas páginas web que están relacionadas con el mundo del erotismo. Pero tras unos primeros meses de vida. los resultados que hemos podido leer en Infobae nos muestran que sólo el 39% de los dominios .xxx registrados son utilizados por portales de contenido adulto.
El 61% de extensiones .xxx se registran para proteger una marca registrada ante la posibilidad de que sea usada para albergar contenido erótico, evitando que un tercero haga un uso de la marca que pueda dañar su reputación. Esto es lo que vienen haciendo diferentes organismos públicos, grandes entidades, PYMES y particulares, como por ejemplo www.hostalia.xxx (como puedes ver, la página está bloqueada).
Hoy en día es fundamental disponer de una marca o de un nombre de dominio en Internet para tener éxito en nuestro negocio y llegar a un mayor número de usuarios, de ahí que exista una gran competencia a la hora de registrar los nombres de dominios con las extensiones más populares para los usuarios, como pueden ser el dominio genérico .COM o aquellos que hacen referencia a un nombre de país como el .ES en el caso de España, cuyo crecimiento en el último año ha sido del 17%, obteniendo más de 1.500.000 de dominios registrados.
Con estos datos no es de extrañar que nuestra extensión territorial esté entre las veinte extensiones mundiales con mayor número de dominios registrados.
Hace más de 26 años desde que se realizó el registro del primer dominio de Internet, y como no podía ser de otro modo fue un domino punto com, en concreto symbolics.com. En la actualidad el .com sigue siendo el más utilizado por los usuarios, ocupando el primer puesto con más de 98 millones de dominios .com registrados.
Esta extensión no para de crecer y se estima que para finales de año o principios del próximo llegará a los 100 millones de registros, una cifra impensable cuando apareció Internet. Sabiendo que entre todas las extensiones suman los 200 millones de registros, los .com ocupan casi la mitad del total de dominios registrados en la actualidad.
En los últimos años, han aparecido muchas extensiones de dominios territoriales, que hacen referencia a distintos países del mundo, prácticamente hay un dominio distinto por cada país que conocemos, pero al hablar de dominios territoriales, no sólo nos debemos de quedar en los países, sino que hay zonas del mundo que tienen su propio nombre de dominio, como ocurre con Europa, que hace ya años que lanzó la extensión .EU, la cual ha ido ganando adeptos con el paso de los años.
Telnic Limited, el operador encargado de la gestión de los dominios .Tel, ha anunciado la posibilidad de poder realizar registros de dominios cortos con esta extensión a partir del próximo 1 de junio del 2011. Estos dominios cortos serán de hasta 2 letras, o sólo numéricos, llegando en este caso a una longitud máxima de 8 cifras.
El tiempo pasa muy rápido y sino que se lo digan al dominio .EU, que ya lleva entre nosotros 5 años, convirtiéndose en uno de los dominios más utilizados en la actualidad, ocupando el noveno mayor dominio de nivel superior en Internet, con cerca de 3.5 millones de dominios registrados.
La comisión europea apoya firmemente el uso de esta extensión para las pequeñas y medianas empresas, ya que aportan a estas una identidad europea en Internet, aumentando su presencia en el resto de países de la comunidad.