WordPress permite usar Child Themes (Temas Hijos), un nuevo diseño creado a partir de un tema ya creado. De esta forma podremos beneficiarnos de todas las funciones que ofrece una plantilla base adaptándola a nuestras necesidades en lo que a apariencia se refiere.
Aunque WordPress ofrece un completo sistema de administración de temas, crear un child theme es la opción más recomendable para evitar que una actualización de la plantilla base deshaga el diseño que hayamos creado.
PHP nació en 1995 y fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podía incorporar directamente dentro del código HTML. Hoy en día se ha convertido en uno de los más usados a la hora de crear webs, como muestra el hecho de que WordPress o Joomla estén desarrollados bajo esta tecnología.
PHP 7, ya disponible en el hosting de Hostalia, integra PHPNG (PHP Next-Gen), un motor de código abierto escrito en C que aumenta entre un 25% y un 70% el rendimiento de las aplicaciones que son compatibles con la nueva versión, sin tener que cambiar ni una línea de código.
El lenguaje PHP se ha convertido en el más utilizado en el desarrollo web, como prueba el hecho de que algunos de los CMS más importantes como WordPress están creados utilizando este lenguaje. Pero eso no significa que sea complejo llevar a cabo proyectos en PHP.
Por ello los programadores usan frameworks para facilitar el desarrollo de aplicaciones, ya que estos entornos ofrecen componentes como bibliotecas de funciones o plantillas para no tener que escribir mucho código.
Si tienes un hosting con WordPress o una cuenta gratuita es poco probable que recibas algún ataque debido a la gran comunidad que se dedica a eliminar sus vulnerabilidades, y en el caso de que así sea te indicamos desde Hostalia cómo solucionar el problema.
Para prevenir estos ataques lo primero es tener la instalación actualizada con la última versión de WordPress y de los plugins, ya que así se corrigen aquellos problemas de seguridad detectados en el código.
El email sigue siendo el nº 1 a la hora de comunicarnos con los clientes, y cuando una compañía crece se necesita pasar de una cuenta gratuita a una personalizada con el dominio o contratar un hosting con mayores prestaciones. Pero hay usuarios que tienen miedo de perder sus correos.
Migrar nuestra cuenta de email a Hostalia no es complicado, es algo seguro, y para que lo veas te lo vamos a mostrar paso a paso con imágenes.
Aunque los expertos lo desaconsejan, a veces es necesario cambiar de dominio por motivos empresariales: nuevo propietario o nombre de producto, usar un nombre más corto, dirigirse a un país en concreto…
Realizar este cambio sin más significa echar por tierra todo el trabajo SEO. Por ello, a lo largo de este White Paper te explicamos cómo mantener toda la indexación conseguida en nuestro trabajo de posicionamiento en buscadores cuando nos vemos obligado a cambiar el dominio.
JSON y JSONP son los más utilizados cuando hay que gestionar gran cantidad de información en una web o base de datos de forma sencilla y eficaz. En este libro blanco de Hostalia os explicaremos en qué consisten estos dos métodos para agilizar el intercambio de datos entre servidores remotos.
El archivo php.ini contiene la configuración de PHP que vamos a utilizar en el hosting donde alojemos nuestro portal. Este archivo de texto puede ser editado para proteger la instalación de PHP ante hackers.
A la hora de dar forma a una idea en Internet es necesario contratar un alojamiento web, y los usuarios se suelen decantar por un hosting compartido por su precio económico aunque sus recursos son más limitados.
Si el sitio web va aumentando en popularidad y en número de visitantes, el tiempo que el servidor puede tardar en dar la respuesta solicitada puede aumentar considerablemente, lo que conlleva que muchos usuarios abandonen la web ante la imposibilidad de ver el contenido.