24 de abril de 2025

¿Por qué es importante que tu empresa esté en Google Maps (y cómo optimizarlo para SEO local)?
Si alguna vez has buscado un restaurante, una tienda o una oficina en Google, es muy probable que los primeros resultados que te hayan salido fueran de Google Maps. Y es que Google Maps y el SEO local son dos factores ultra necesarios para negocios que operan a nivel local. Sin embargo, muchos autónomos y pymes no saben configurar o aprovechar esta herramienta y, como resultado, pierden mucha clientela que se va a los negocios que sí tienen ficha en Google My Business.
Tu empresa debería aparecer en Maps porque es ahí donde tus posibles clientes te buscan. Día sí y día también, millones de personas utilizan Google para encontrar negocios “cerca de ellos”. Si tu empresa no aparece en el mapa, es como si no existiera.
Estar en Google Maps aumenta tu visibilidad, mejora tu reputación y te acerca a clientes que te buscan para comprar. Además, permite que te encuentren fácilmente, vean tu ubicación exacta, tus horarios, opiniones de otros usuarios, imágenes de tu local y cómo llegar. Es, básicamente, como tener abierto un escaparate, pero digital y totalmente gratis.
¿No tienes ficha en Google Maps? Lo primero es crear una cuenta en Google My Business, algo que ya te explicábamos en este enlace. Pincha sobre él si quieres una guía completa y detallada. Una vez abras tu ficha,que no te llevará mucho, regresa a aquí, que aún tenemos que contarte cómo optimizarla para SEO local.
SEO local y Google Maps, ¿cómo optimizarlo?
El SEO local es una serie de estrategias cuyo objetivo es que tu negocio aparezca en las primeras posiciones de las búsquedas geolocalizadas. Si las estrategias se han hecho bien, alguien que busque en Google “dentista en Valencia” o “tienda de informática cerca de mí” obtendrá de resultado tu negocio o, por lo menos, ese será uno de los resultados que aparecerán estarán ordenados según su ubicación (lo cerca que el cliente esté del negocio) y la optimización de cada ficha (si tiene las palabras clave bien puestas, si está actualizada, si tiene reseñas, etc).
Cuanto más completa y optimizada esté tu ficha, más posibilidades tienes de aparecer en los primeros puestos del mapa, y más posibilidades tienes de obtener más clics, más visitas y más ventas.
Para optimizar tu ficha puedes hacer lo siguiente:
- Completa todos los campos de información: nombre del negocio, teléfono, dirección, lo que se conoce como NAP. Debe ser consistente en todos los directorios online para mejorar el SEO.
- Elige la categoría principal de tu negocio y añade categorías secundarias. Por ejemplo: Abogados > Abogado concursal.
- Redacta una descripción del negocio que contenga palabras clave. Por ejemplo: Psicólogo especializado en ansiedad en Madrid. Busca en herramientas de SEO las palabras clave más buscadas para tu tipo de negocio.
- Añade atributos que informen sobre accesibilidad y métodos de pago.
- Publica actualizaciones mensuales, ofertas y novedades para mantener la ficha activa.
- Sube imágenes y vídeos que muestren tu local, equipo o productos.
- Anima a tus clientes a dejar reseñas y responde.
- Actualiza los horarios, incluyendo festivos.
- Añade todos los productos y servicios que ofreces con sus respectivas descripciones.
- Activa el chat online para que los clientes puedan contactar contigo desde Maps.
- Usa la sección de preguntas y respuestas como FAQ.
- Incluye enlaces desde tu web a la ficha de empresa y viceversa.
- Date de alta también en Bing Places y en Apple Maps para ampliar visibilidad.
- Geolocaliza las imágenes que subas e incluye palabras clave en sus metadatos.
Una vez hayas seguido todas estas indicaciones, no te olvides de analizar cada mes el rendimiento desde la ficha y ajustar la estrategia según las estadísticas. Y si quieres mejorar el SEO de tu web o de tu ficha, no dudes en contactar con nosotros.
Déjanos un comentario o cuéntanos algo.