25 de marzo de 2013

White Paper: ¿Qué significan los errores más habituales que devuelve Apache y cómo solucionarlos?
Para que las web puedan estar online y mostrar la información que contienen es necesario que en su hosting haya instalado un servidor que sea capaz de tratar las solicitudes que realicen los visitantes desde sus navegadores. Y sin lugar alguno, el más utilizado por todos los proveedores de servicio es Apache.
Seguro que alguna vez has estado navegando por la red y de repente te ha salido una pantalla de error, con un código incomprensible. En este libro blanco te explicamos cuáles son los errores más habituales que devuelve Apache y qué se puede hacer para solucionarlos.

El Error 404 es uno de los más habituales que nos podemos encontrar, y puede ser debido a un enlace mal escrito, error en la extensión del archivo, enlace interno erróneo…
Estos errores se clasifican en dos tipos de familia:
- Errores pertenecientes a la familia 4XX: fallo en la programación de la web, como pueden ser elementos mal enlazados, información protegida con clave, etc.
- Errores pertenecientes a la familia 5XX: problemas en el servidor donde están hospedados.
Déjanos un comentario o cuéntanos algo.