La posibilidad de utilizar aplicaciones online gratuitas para montar tus propios blogs hace que muchos usuarios se decanten por este tipo de herramientas cuando empiezan en este mundo. Este tipo de servicios permite un primer contacto con la blogosfera, pero si consigues crear un sitio de referencia y creas una gran comunidad en torno a tu página web, pronto te darás cuenta de que no te ofrece todo lo que necesitas.
Uno de los principales problemas con los que nos podemos encontrar es no disponer de un control total sobre nuestra herramienta, o no poder personalizar nuestra aplicación con diseños más elaborados y nuevas funcionalidades. Esto nos puede llevar a pensar en pasarnos a un blog más profesional con alojamiento y nombre de dominio propios.
WordPress se ha convertido en la herramienta preferida por los usuarios a la hora de crear nuevos blogs, y es el utilizado por Hostalia para sus servicios de alojamiento
Disponer de nuestro propio hosting y dominio nos ofrece una serie de ventajas interesantes, entre las que podemos destacar:
Muchos de vosotros podríais pensar que el proceso de migración puede ser complicado y que en ese proceso se puede perder toda la información que ya hayamos creado, pero eso no es así. El cambio se puede hacer de forma muy simple y en muy poco tiempo, para realizar este proceso podéis leer el libro blanco que en Hostalia hemos elaborado.
Leer White Paper: ‘Cómo cambiar de un blog gratuito a un blog con tu Hosting propio’
[…] En caso de que hagas tu blog en WordPress y quieras tener más control y seguridad sobre tus datos, puedes leer el White Paper sobre cómo migrar tu blog gratuito en WordPress a uno con tu propio hosting. […]
[…] White Paper: ¿Sabes cómo migrar de un blog gratuito a uno con tu propio hosting? […]