Pamdamedia tiene dos divisiones:
Los tres socios fundadores nos conocíamos desde hace años como profesionales por cuenta ajena. Hace 7 años decidimos dar el paso y fundar Pamdamedia, como una evolución lógica de nuestra carrera profesional.
No fue nada sofisticado, simplemente jugamos con las sílabas de nuestros nombres hasta que salió una palabra que comercialmente nos gustaba.
Es un negocio bastante estable, aunque es cierto que en la publicidad hay fechas en las que las marcas quieren anunciarse y estar presentes, como por ejemplo las Navidades. En ningún caso esto supone un cambio en nuestra operativa ni en nuestra manera de funcionar.
Las lonas publicitarias. Es un formato que las grandes marcas valoran mucho por su visibilidad y presencia. Tanto para campañas de lanzamiento de producto, como para campañas de marca, es un formato ideal.
Las lonas gozan de buena salud. Es un formato diferente que aporta a la marca o al producto la notoriedad que no aporta ningún otro formato.
En la división de Consultoría hemos recibido muchos reconocimientos por nuestros programas. Por ejemplo, nuestro programa “Juntos” (Laboratorios Boirón) recibió el premio al Mejor Programa 2014 por parte de Correo Farmacéutico, y nuestro programa de Ahogamientos (Fundación Mapfre) fue premiado como mejor programa en el 2015 por Diario Médico.
En líneas generales, ser una mediana empresa en la que los propios socios están involucrados en el día a día, hace que el servicio y atención que ofrecemos al cliente sea mucho mejor, más cercano y eficiente.
Por otra parte, el no tener que atender a grandes costes fijos (no ligados directa y necesariamente al producto o servicio ofrecido) a los que se enfrentan las grandes empresas, nos hace poder marcar unos precios mucho más competitivos que nuestra competencia.
Hoy en día un cliente es un tesoro, por tanto nuestra filosofía es cuidarlo y satisfacer real y plenamente sus necesidades. Este servicio prestado nos asegura la recurrencia del cliente y nos aporta clientes nuevos, pues en el fondo todos buscamos lo mismo a la hora de contratar un producto o un servicio (recibir lo que realmente espero, incluso más a un precio razonable). Por otra parte, hacemos campañas de captación de clientes tradicionales.
Fundamentalmente nos comunicamos por email y WhatsApp.
Infinidad de ellas: telefonía, automóviles, bebidas, canales de TV, estrenos de películas y espectáculos de todo tipo, marcas deportivas, turísticas, moda…
Nuestro reto es seguir focalizando nuestros esfuerzos en lo que nos ha llevado a lo que hoy en día es Pamdamedia. Perseverar en el buen trabajo, en nuestras fortalezas y huir de convertirnos en uno más de nuestros competidores.
Lo elegimos porque teníamos experiencia ya con ellos como proveedor en otras empresas y la experiencia siempre había sido positiva.
Tenemos externalizados y contratados con ellos todos los servicios.
Me licencié en CC. Económicas y Empresariales, en la rama de Dirección de Empresas.
En libros soy bastante “petardo” para el gusto general. Me gusta leer sobre economía, filosofía y política por lo que como recomendador de libros, soy bastante aburrido. Ahora estoy con “La Llamada de la Tribu”, de Vargas Llosa.
En el tema series, me empecé a aficionar hace un par de años. Me parece que ha sido todo un acierto este nuevo formato de serie de calidad, que se puede consumir a la carta, con muchas temáticas… Ha sido la manera en que han conseguido que muchos volvamos a ponernos enfrente de la TV. Yo hacía mucho tiempo que no la veía y las series lo han conseguido.
Ahora estoy con Ozark y sí, la recomiendo.
Es difícil dar consejos cuando está en juego no sólo tu carrera profesional sino casi tu propia vida. Creo que emprender algo precisa de imaginación, constancia y mucho trabajo. Para un país, tener gente que esté dispuesta a arriesgar para crear algo que aporte riqueza a la sociedad, es maravilloso. Pero no nos engañemos, no es fácil. Por un lado tenemos las dificultades propias de crear algo nuevo, un producto o un servicio que tenga cabida en el mercado, y por otro lado te encuentras las barreras administrativas, burocráticas, fiscales… que dificultan la labor.
Mi consejo —si es que puedo dar alguno— es no perder nunca la ilusión y el compromiso del primer día.