Un mapa de calor (Heatmap) muestra las zonas de la web que más le llaman la atención a los usuarios. Sirve para ver en qué se fijan, si entienden la navegación que hemos creado y para probar cambios que mejoren la usabilidad de nuestro sitio.
A continuación el Doctor Hosting te presenta los principales tipos de mediciones y algunos programas para ejecutarlas.
Consiste en seguir la mirada del usuario a través unas lentes, para obtener un mapa de calor con puntos calientes donde más se haya detenido. Una muy buena técnica pero es muy costosa, por eso hay otras opciones como las que describimos a continuación.
Queda reflejado el recorrido que hizo el ratón del usuario, así como el tiempo que se detuvo en algún sitio. Puede ser en una imagen o un vídeo con todo el recorrido. Lo bueno de este sistema es que es poco costoso y que según un estudio de la Carnegie Mellon University hay una correlación del 88% entre el movimiento del ratón y el del ojo.
Indica con franjas de colores hasta dónde llegan los usuarios al desplazarse hacia abajo en la página web. Viene bien para comprobar si la mayoría ve la información importante.
Los hay de varios tipos. Puede marcar cada clic que se ha hecho en una página, algo bueno para comprobar si pulsan correctamente en un botón, y si hay un elemento que no tiene link con muchos clics habría que enlazarlo. También indica cuántos clics ha generado cada elemento.
Google Analytics: muchísima información para la analítica de una web
Validator w3: mira enlaces rotos
PageSpeed Insights: mide la velocidad de carga y otros parámetros
Hotjar: mapas de calor entre muchas otras opciones
Inspectlet: grabación de sesiones de los movimientos y acciones del ratón del usuario
CrazyEgg: seguimiento de clics, mapas de calor y scroll
UX Check: indica qué elementos no cumplen con los 10 principios para el diseño web creados por Jakob Nielsen
CloudSEO: análisis y recomendaciones para mejorar el posicionamiento web
[…] mencionada anteriormente, este es un tipo de mapa de calor, que nos da información adicional. Los mapas de scroll nos permiten entender si las personas están navegando toda la página o se qued…. Esto es bastante útil cuando tenemos información importante o botones CTA en lugares inferiores […]