05 de febrero de 2025

Publica en Instagram y Facebook desde WhatsApp: Meta unifica sus plataformas
Meta ha dado un avanza en la integración de sus aplicaciones al permitir que los usuarios compartan contenido directamente desde WhatsApp en Instagram y Facebook.
Después de años manteniendo WhatsApp como una plataforma independiente aislada del resto de aplicaciones y sin relación con otros servicios, Meta ha avanzado en la integración de sus aplicaciones al permitir que los usuarios compartan contenido directamente desde WhatsApp en Instagram y Facebook. Esta novedad, anunciada recientemente, refleja la estrategia de la compañía de crear un ecosistema interconectado.
Es una iniciativa que se suma a otras recientes como poder compartir música en los estados, gracias a la ampliación de los derechos de uso del acuerdo de Meta con Universal Music Group.
Unificación de experiencias a través del Centro de Cuentas
Toda esta integración toma como base el Centro de Cuentas de Meta, una herramienta lanzada en 2020 que ahora incorpora WhatsApp. Desde aquí, se pueden vincular los perfiles en las tres plataformas, habilitando funciones como la publicación simultánea de historias. Por ejemplo, un estado subido en WhatsApp puede replicarse automáticamente en las historias de Instagram y Facebook. Esto es muy útil y ahorra mucho tiempo al no tener que hacerlo manualmente en cada plataforma.
Además, el sistema de Single Sign-On (inicio de sesión único) permitirá acceder a las aplicaciones con una sola autenticación, reduciendo la dependencia de múltiples contraseñas y aumentando la seguridad.
Activación y personalización
Si quieres habilitar esta función, desde el Centro de Cuentas en la sección de ajustes de cualquiera de las aplicaciones (WhatsApp, Instagram o Facebook), puedes vincular los perfiles deseados y configurar las preferencias de publicación.
Meta destaca que esta función es opcional y por tanto está desactivada por defecto, por lo que puedes seguir manteniendo tus cuentas separadas y omitir este proceso sin que afecte a la experiencia de uso. Por otro lado, Meta también ha asegurado que el cifrado de extremo a extremo en WhatsApp permanece intacto, garantizando que mensajes y llamadas sigan siendo privadas.
También indican que están trabajando en más funcionalidades como poder administrar stickers de Meta AI, avatares y creaciones de Imagine desde un solo lugar.
Beneficios para usuarios y negocios
Esta funcionalidad ahorra tiempo a creadores de contenido, negocios y usuarios muy activos en redes sociales. Para los usuarios cotidianos, poder compartir actualizaciones en múltiples plataformas con un solo clic, hace que incrementen su uso y promueven una mayor creación de contenido.
Implementación progresiva y perspectivas
Hay que decir que esta función se está desplegando de forma gradual, por lo que es posible que todavía no puedas verla dentro de tus opciones. Aunque el despliegue global tomará tiempo, una vez activa, la función estará visible en los ajustes de WhatsApp o se mostrará automáticamente al compartir actualizaciones entre plataformas vinculadas, como republicar un estado en redes sociales conectadas.
Si quieres leer más acerca de esta función u obtener más información puedes leer el post que ha publicado Meta.
Viendo este cambio de rumbo respecto a WhatsApp y el ritmo de novedades recientes en la app, está claro que la compañía se está adaptando a los cambios que demanda el mercado y trata de consolidar su posición en el mercado tecnológico.
Déjanos un comentario o cuéntanos algo.