Hostalia Tu Tienda te permite crear, editar y mantener tu propia tienda online de forma sencilla mediante una aplicación online.
El producto incluye todo lo necesario para comenzar a vender en internet:
La aplicación es intuitiva y fácil de usar: no necesitas tener conocimientos de programación, nociones de diseño, ni subir contenido mediante FTP. Tan sólo tienes que preocuparte por tu negocio.
Las páginas creadas con Tu Tienda se adaptan a cualquier dispositivo (PCs, Tablets y Smartphones) sin necesidad de ningún paso extra.
*El certificado solamente se puede utilizar con un dominio registrado en Hostalia y que esté siendo utilizado para servir al producto Tu Tienda. La concesión de este certificado gratuito es discrecional y está sujeta a las condiciones establecidas por nuestros proveedores.
El Panel de Gestión te permite acceder a tus contratos, gestionar tus productos, ver tus facturas, contactar con el equipo de Soporte de Hostalia, etc. Al contratar un producto o servicio con Hostalia, recibirás un mail de bienvenida con la información para acceder al Panel de Gestión de tu cuenta.
Funciones disponibles desde el Panel de Gestión
Tienda Online
Una vez has accedido al Panel de Gestión de Tu Tienda, podrás acceder y editar tu tienda online. Además, podrás crear un código QR que incluya la URL a cualquiera de las secciones de tu tienda online.
Asociar y gestionar Dominios
A continuación, se encuentra la opción Dominios que permite asociar, registrar y gestionar dominios. El listado de dominios podrá exportarse en un documento Excel. Recuerda que para el correcto funcionamiento del producto Tu Tienda, deberás tener un dominio asociado con Certificado SSL.
Gestionar Cuentas de Correo
El apartado Correo permite gestionar las cuentas de correo asociadas al plan. Para que el botón Gestionar se muestre disponible, es necesario tener un dominio asociado.
Activar y Gestionar el Alta en Buscadores
Si cuentas con un plan superior de Tu Tienda, podrás dar de alta tu web en buscadores y ver su posicionamiento – Activar -, u Optimizar si ya lo has activado previamente, desde Alta en Buscadores. Si tu plan no cuenta con este servicio, te dará la opción de Mejorar plan.
Crear campañas de Email Marketing
Si tu plan Tu Tienda incluye Email Marketing, podrás gestionar tus campañas desde la pestaña Email Marketing. Si tu plan no lleva asociado este servicio, te dará la opción de Mejorar plan.
Ver todas las Funciones disponibles
Desde este apartado, puedes ver las herramientas que incluye el plan contratado. Puedes conseguir nuevas funcionalidades y mejorar tu plan desde Mejorar plan.
Consultar el Material de Ayuda
La sección Ayuda te muestra los manuales y guías de ayuda para el producto Tu Tienda y podrás abrir un ticket y realizar una consulta desde la opción Abrir consulta:
El asistente de configuración se inicia automáticamente la primera vez que accedes al área de administración del producto Tu Tienda. Aquí podrás incorporar todos los datos relativos a tu negocio (nombre, localización, contacto, logotipo).
Más tarde tendrás opción de modificar la información en Opciones – General.
Tras haber completado la información principal sobre tu negocio, podrás empezar a gestionar Tu Tienda.
A continuación, puedes ver las secciones que componen el área de administración del producto:
1. Barra superior derecha, muestra las funciones más importantes de la administración de Tu Tienda:
2. Columna lateral izquierda, aquí encontrarás el menú con las diferentes opciones disponibles:
3. Zona central, muestra el área de trabajo donde se realizarán la mayor parte de las gestiones de la tienda.
En el área de administración aparece ocasionalmente el icono información: . Al posicionarte sobre el mismo, se muestra un texto que te ayudará con la gestión de la sección en la que te encuentras.
En esta sección podrás visualizar las tareas que debes tener en cuenta para completar tu tienda. Esta ventana irá cambiando según vayas avanzando en el proceso de creación de tu negocio online.
Tienes a tu disposición una selección de plantillas modernas, profesionales y que se adaptan a cualquier dispositivo (ordenador, Tablet, móvil).
Puedes acceder a las diferentes plantillas desde el panel de control izquierdo Plantillas, tendrás varias opciones:
Tras elegir una plantilla para tu tienda y pulsar Personalizar en la parte superior, te dirigirá al Editor. Una vez en el Editor, tendrás que seleccionar Personalizaciones de plantilla y podrás modificar la apariencia de Tu Tienda, cambiando los colores, las fuentes y el código.
El CSS personalizado permite modificar la configuración de color, aunque no afecta al diseño de la página forma de pago.
Se recomienda modificar este apartado si se tienen conocimientos o se cuenta con la ayuda de un profesional. El equipo de soporte de Hostalia no ofrece asistencia en este aspecto, ni para los posibles efectos derivados de dicho cambio.
La estructura del producto Tu Tienda está muy enfocada al negocio online, y cuenta con algunas páginas predefinidas que no se pueden sustituir, como la página de inicio o las de categorías.
Desde la opción Editor, que encontrarás en la barra lateral izquierda, podrás acceder a la gestión del contenido de tu tienda:
Se desplegarán las opciones de Páginas y Elementos de contenido que te permitirán darle forma a tu tienda online, añadiendo diferentes secciones y widgets.
Hay una serie de páginas que vienen predefinidas, pero tienes la opción de editar y crear nuevas páginas desde Editor – Páginas. Una vez has accedido a Páginas, encontrarás tres tipos de páginas para generar el contenido de tu tienda online: Categorías, Páginas de contenido y Páginas Legales.
Este tipo de páginas se corresponden con la página de inicio y las categorías. Las categorías que creas desde la sección Productos – Administrar categorías aparecerán en este apartado.
Estas páginas permiten una serie de modificaciones y configuraciones. Para ello, es necesario hacer clic sobre el icono , Configuración de la página, que aparece a la derecha de cada página. Se abrirá la siguiente ventana desde donde podrás configurar la página creada:
Tras realizar cualquiera de estos cambios es necesario pulsar Guardar para que se registren.
Las categorías tienen que eliminarse desde la sección Productos – Administrar categorías. Desde la misma sección, puedes cambiar su posición, duplicar, exportar, cambiar su visibilidad o añadir nuevas categorías:
Se pueden crear páginas de contenido (por ejemplo: Sobre nosotros, Contacto, Galería, Servicios…), haciendo clic sobre + Añadir página que encontrarás debajo de Páginas – Páginas de contenido:
Aparecerá una nueva ventana para editar la nueva página de contenido: el nombre, si estará visible o no, la ubicación de la página, etc. Al completar estos campos es necesario pulsar Guardar:
Las páginas de contenido permiten una serie de modificaciones que se muestran en la barra lateral izquierda a la derecha de cada página:
– Duplicar página : Esta opción que encontrarás a la derecha de las páginas de contenido permite copiar el contenido de una página. Te pedirá darle un nombre a la nueva página y Guardar.
– Configuración de la página :
Una vez hayas editado el contenido es necesario Guardar.
Las páginas legales permiten configurar y editar diferente información legal y necesaria para los clientes: aviso legal, política de privacidad, política de cookies, envío y entrega, condiciones generales y derecho de devolución.
Puedes editar el contenido de las páginas legales, seleccionando una de ellas. Además, desde Configuración de página , puedes seleccionar las páginas legales que quieres que se muestren y las que quieres que permanezcan ocultas. Pulsa Guardar para que se registren los cambios:
Recuerda: En el apartado política de cookies tendrás que introducir las cookies propias y de terceros de tu tienda online. También tendrás que configurar el Aviso de Cookies que se muestra a tus visitantes cada vez que acceden a tu tienda online. Esto tendrás que hacerlo desde el Área de promoción (apartado 4.3).
A continuación, puedes ver las cookies que pueden venir por defecto con el editor, pero debes asegurarte de actualizarlas si hay algún cambio y de incluir las cookies de terceros (Google Maps, Google Analytics, Google Tag Manager o cualquier otra aplicación que instales).
Aplicación | Nombre de la cookie | Propósito de la cookie | Compañía | Duración |
ePages NOW | MysqlTime | Asegura la lectura de errores específicos de clientes. | ePages | Sesión |
ePages NOW | PerformanceBar | Asegura la lectura de errores específicos de clientes. | ePages | Sesión |
ePages NOW | RequestTime | Asegura la lectura de errores específicos de clientes. | ePages | Sesión |
ePages NOW | session_id | Asegura que la sesión se mantenga. | ePages | 1 año |
ePages NOW | session_id.sig | Asegura que la sesión se mantenga. | ePages | 1 año |
ePages NOW | SessionID | Asegura la sesión creada para el cliente tras su registro en la tienda. | ePages | Duración de la sesión (en función de la configuración del servidor) |
ePages NOW | ShopInit | Comunicación entre el carrito de la compra y el proceso de pedido | ePages | Duración de la sesión (en función de la configuración del servidor) |
ePages NOW | TLETime | Asegura la lectura de errores específicos de clientes. | ePages | Sesión |
ePages NOW | epCookieConsent | Registra si la política de cookies ha sido aceptada. | ePages | 2 años |
Google Analytics | _ga | Asegura la distinción de los usuarios. | 2 años |
Se trata de un editor “drag & drop” por lo que añadir contenido es rápido y sencillo, basta con seleccionar el elemento que deseas añadir y arrastrarlo hasta el lugar dónde quieres incorporarlo.
Lo primero que tendrás que hacer es seleccionar la página que quieras modificar y luego, elegir el elemento que deseas añadir y arrastrarlo. Podrás añadir galerías de productos, textos, imágenes, mapas o formularios de contacto a las páginas que hayas creado previamente:
Una vez hayas añadido tu bloque de contenido podrás:
La edición del Área de encabezado permite modificar la cabecera de tu negocio online: añadir el nombre de tu empresa o el logo, e incluir las ventajas diferenciales de tu negocio.
Puedes añadir el nombre de la tienda online o mostrar el logo de esta en la cabecera de la página.
Puedes incluir en la cabecera algunas de las ventajas diferenciales de tu tienda online en la cabecera de tu página, como se muestra a continuación:
Para añadir estos y/u otros iconos, tienes que seguir unos sencillos pasos:
,
,
El Editor cuenta con la opción Área de promoción que permite modificar el pie de página de tu negocio online, así como configurar el aviso de cookies, mostrar enlaces a tus redes sociales y vincular Tag Manager:
Puedes personalizar la información que se muestra en el pie de página de la plantilla de Tu Tienda desde la sección Editor – Área de promoción. Podrás incluir los logotipos de las formas de pago admitidos en tu tienda online. Recuerda: Esta función permite incorporar los logotipos, pero es necesario configurar los métodos de pago en la sección correspondiente (Opciones – Pago).
Puedes personalizar el pie de página de tu tienda online, incluyendo los logotipos de los métodos de entrega que están disponibles en tu tienda online. Esto puedes realizarlo desde la sección Editor – Área de promoción. Recuerda: Esta función permite incorporar los logotipos, pero es necesario configurar los métodos de entrega en la sección correspondiente (Opciones – Entrega).
,
En el pie de página también puedes mostrar los logotipos con los enlaces a las Redes sociales de tu negocio.
Desde el apartado Área de promoción del Editor tendrás que añadir y personalizar el banner de aceptación de Política de Cookies que se mostrará a tus clientes cuando accedan a tu tienda online.
Puedes vincular Tu Tienda con Google Tag Manager e incluir fragmentos de código para hacer un seguimiento más exhaustivo de tu negocio online o aplicar nuevas funciones.
Puedes incluir un favicon que se mostrará en el navegador de tu tienda online. De este modo, tus visitantes podrán identificar fácilmente tu página. Recuerda: Se recomienda que la imagen del favicon tenga un tamaño mínimo de 180 * 180 px.
Podrás crear y gestionar diferentes categorías de productos para Tu Tienda desde la opción Productos – Administrar categorías que encontrarás en el menú lateral izquierdo:
Ocultar, mover, duplicar, exportar o eliminar una categoría
Tras crear una categoría puedes realizar una serie de cambios sobre su visibilidad, moverla, crear otra igual, exportarla o eliminarla.
Adaptar contenido
Al seleccionar el botón Adaptar contenido, se abrirá el Editor para que puedas configurar cómo se mostrarán en tu tienda online las nuevas categorías creadas.
Puedes crear subcategorías de productos para organizar los artículos de la tienda online y tener una apariencia más sencilla para los clientes que te visiten. Estas subcategorías se mostrarán dentro de la categoría principal en el menú de la tienda (Editor – Páginas – Categorías).
Por ejemplo, si tienes una tienda de moda con secciones de zapatos, bolsos, ropa… para todas las edades. Tus categorías podrían ser Zapatos / Bolsos / Ropa y dentro de estas secciones incorporar unas subcategorías: Zapatos de niño / Zapatos de mujer / Zapatos de hombre, etc.
Para crear las subcategorías tendrás que seguir los siguientes pasos:
Las categorías inferiores o subcategorías se muestran dentro de la categoría principal a la que pertenecen en el menú principal de la tienda. Además, podrás editar su contenido accediendo al apartado Editor – Páginas – Categorías o seleccionando la opción Adaptar contenido. Las subcategorías tienen las mismas opciones y acciones disponibles que las categorías principales.
Los planes Tu Tienda permiten añadir hasta 200.000 productos, además de variantes. Estos productos se pueden ver, añadir y gestionar desde la opción Productos – Ver productos que encontrarás en el menú lateral izquierdo.
Una vez has accedido al panel de gestión de Productos – Ver productos, podrás añadir tus productos desde el botón + Añadir que encontrarás en la parte central del panel:
Al seleccionarlo, aparecerán una serie de campos en la pestaña General que tendrás que cumplimentar para agregar un nuevo producto. Hay algunos datos que son opcionales, pero otros son necesarios y hasta que no se editen no se habilitarán las pestañas colindantes (Variantes, Venta cruzada o Precios por volumen):
Datos generales del producto
Imágenes y video del producto
Precio del producto
Asignar categorías al producto
Entrega del producto
Fabricante
Muestra información relativa al fabricante del artículo:
Inventario
Legal
Puedes incluir algunos aspectos legales si así lo deseas o lo requiere el producto:
Atributos
Si has definido los tipos de producto para crear variantes puedes indicarlo aquí:
Entrada de motor de búsqueda
Puedes editar el título y la descripción de la página de producto, así se mostrará en los buscadores:
Al terminar la edición de un producto es necesario pulsar Guardar para que se registren los cambios.
Puedes importar tus productos de forma masiva desde un archivo .csv, desde el menú lateral izquierdo Opciones – Exportar/Importar – Pestaña Importar:
Se recomienda subir un producto de forma manual y exportarlo. De este modo, tendrás un archivo de ejemplo para ver la estructura que deben tener los archivos que vas a importar.
Para finalizar con el proceso de importación es necesario pulsar el botón azul Importar que encontrarás en la parte inferior izquierda.
Una vez que has añadido tus productos a la tienda, puedes realizar diferentes acciones sobre ellos: editar, asignar a una categoría, cambiar su visibilidad, duplicar, exportar o eliminar.
Estos cambios podrás hacerlos desde el menú lateral izquierdo Productos – Ver productos. Una vez ahí, tendrás que hacer check en la casilla que se encuentra a la izquierda del producto sobre el que deseas realizar algún cambio y se harán visibles las opciones superiores:
Al pasar el cursor sobre el nombre, el precio o las existencias del producto que quieres modificar se pondrá el icono de un lápiz, lo que te permitirá editar directamente este contenido.
Si quieres modificar otros campos como la imagen, la descripción, el tamaño, la entrega u otros que no aparecen en la pantalla principal, tendrás que hacer clic sobre el número de producto del artículo que quieres modificar y te llevará a su ficha para editarlo.
Es posible que los productos que quieras incluir tengan diferentes atributos (como talla o color) y cada atributo tenga una serie de valores (talla: S, M, L o color: rojo, blanco, amarillo). Para que crear estos productos sea más sencillo, existe la opción de añadir un producto (cumplimentando todos los campos de la pestaña General) y luego generar sus variantes (pestaña Variantes).
Antes de crear una variante es recomendable crear un tipo de producto. Un tipo de producto recoge atributos predefinidos para un conjunto de productos similares. De este modo, no hay que crear uno por uno atributos y valores que son comunes a varios productos. Por ejemplo, si es una tienda de ropa y calzado un tipo de producto podría ser Calzado (todos los zapatos tendrán los atributos talla y color).
Podrás volver sobre el tipo de producto y crear los atributos y valores que necesites.
Lo primero que tienes que hacer es seleccionar el cuadrado que se encuentra a la izquierda de las variantes que vas a querer modificar. Una vez hecho esto, podrás utilizar las acciones de la barra superior para ocultar / mostrar, cambiar imágenes o eliminar una o varias variantes.
Así mismo, desde la misma ventana y al pasar el cursor sobre los campos de precio o existencias podrás cambiar rápidamente los precios y/o las existencias.
Hay otras opciones que podrás modificar desde esta misma pantalla sin necesidad de acceder a la ficha de producto, como el código de producto, el precio original (si el nuevo es rebajado) o el peso. Para ello, despliega el icono y te saldrán las opciones:
Al seleccionar el número de producto de una de las variantes te mostrará su ficha completa donde podrás editar cualquiera de los campos de las variantes.
Desde el apartado Opciones podrás configurar los aspectos generales de tu negocio online, los métodos de pago, las formas de entrega, los impuestos, los idiomas, automatizar el envío de mails, editar el formato de las facturas o crear filtros de búsqueda para tu web. Todas estas funciones variarán en función del plan Tu Tienda contratado.
Una vez esté lista la tienda online, es necesario que la hagas pública para que los usuarios puedan visualizarla. Esta acción se realiza desde Opciones – General – Acceso público de la tienda – Estado de la tienda – Abierto:
En este apartado también podrás configurar los datos y detalles de tu tienda online. Después de realizar algún cambio es necesario pulsar Guardar.
El español es el idioma que viene por defecto, pero es posible añadir otro idioma adicional en Tu Tienda Business y hasta dos idiomas más en Tu Tienda Enterprise.
Tendrás que volver al Editor desde donde podrás gestionar el contenido de tu tienda online y los idiomas en que se mostrarán tus páginas.
En la barra lateral izquierda Opciones – Internacionalización, tendrás que seleccionar la casilla que se encuentra a la izquierda del idioma que quieres configurar. Al hacerlo, aparecerá un check y se habilitarán los botones superiores:
El producto Tu Tienda permite configurar diferentes zonas y tipos fiscales en función de las necesidades de tu negocio.
Puedes configurar los tipos y zonas fiscales de tu tienda desde la barra lateral izquierda, Opciones – Impuestos:
La primera pestaña que encontrarás es la de Matriz de impuestos. Puedes personalizarla desde Opciones – Impuestos – Matriz de impuestos – Personalizar:
Al hacerlo, pedirá confirmación y se mostrará una pantalla para poder editar los impuestos. Al finalizar es necesario pulsar Guardar.
La pestaña Zonas fiscales permite definir las zonas a las que se aplicarán los tipos fiscales. Por ejemplo, queremos añadir Andorra como Zona fiscal ya que cuenta con otros impuestos.
En el apartado Asignación de países también podrás configurar excepciones por rangos de códigos postales, si dentro de un país hay diferentes zonas fiscales (por ejemplo, Islas Canarias o Ceuta y Melilla para España). Esto lo puedes hacer en el apartado Mostrar excepciones, tendrás que añadir el nombre, los códigos postales y la zona fiscal con los impuestos configurados en la Matriz de impuestos:
Por defecto, el tipo fiscal que aparece es el IVA, pero puedes crear otros desde la pestaña Tipos fiscales. Aquí podrás editar su nombre, añadir otros tipos fiscales (por ejemplo, IGIC para las Islas Canarias). Para que se registren los cambios es necesario pulsar Guardar. Tendrás que editar el tipo fiscal creado en la Matriz de impuestos.
Así mismo, puedes determinar los impuestos que llevan asociados los artículos de tu tienda online desde la barra lateral izquierda Productos – Ver productos – Seleccionar un producto – Precio – Tipo fiscal:
Los planes Tu Tienda de Hostalia ofrecen diferentes métodos de entrega para los pedidos que realizan tus clientes. La opción de envío manual está disponible para todos los planes. Si bien, los envíos a través de terceros, como Packlink, Sendcloud o MRW, solo están disponibles para los planes superiores de Tu Tienda.
Una vez hayas decidido las formas de envío que vas a ofrecer a tus clientes cuando hagan un pedido en Tu Tienda, es el momento de que los configures.
Puedes añadir tus métodos de entrega con unos sencillos pasos:
Tras añadir las formas de entrega que van a estar disponibles para los clientes de tu tienda online, podrás editar y modificar su disponibilidad.
En la sección Opciones – Entrega – Formas de entrega podrás ver todos los métodos de entrega que ya has creado. Tendrás la opción de ponerlos en oculto para que no se muestren, cambiarlos de orden o eliminarlos si quieres borrarlos de forma permanente.
En esta misma sección, Opciones – Entrega – Formas de entrega, podrás editar una forma de entrega al pulsar sobre el nombre de la forma de entrega creada. Podrás añadir condiciones y una descripción sobre el método de pago seleccionado.
Al finalizar los ajustes realizados, es necesario pulsar Guardar.
En el apartado Opciones – Entrega – Dependencias tienes la opción de poner limitaciones a una forma de entrega, en función de la forma de pago seleccionada. En el siguiente ejemplo, el método de pago contra reembolso solo estaría disponible cuando es el cliente el que va a recoger su pedido. Tendrás que pulsar el botón Guardar para que se registren los cambios efectuados.
El producto Tu Tienda ofrece diferentes métodos de pago, en función del plan contratado.
Métodos de pago disponibles en todos los planes Tu Tienda:
Métodos de pago disponibles sólo en planes superiores:
Estos métodos de pago pueden tener cargos adicionales y requerir altas en aplicaciones de terceros de las cuales Hostalia no se hace responsable, ni se ocupa de sus gestiones.
Una vez hayas decidido cuáles son las formas de pago que vas a ofrecer a tus clientes en tu tienda online, llega el momento de que las configures para que se encuentren disponibles.
Para añadir un método de pago debes ir al apartado Opciones – Pago que encontrarás en la barra lateral izquierda y verás todas las Formas de pago que tienes disponibles (variarán en función del plan contratado):
Lo siguiente será seleccionar aquella que deseas configurar para que tus clientes puedan utilizar ese método de pago para pagar en tu tienda online y pulsar Añadir.
Redsys es una pasarela de pago que permite a tus clientes pagar con su tarjeta a través de internet, de forma rápida y segura. Recuerda: Esta opción solo se encuentra disponible para los planes superiores de tu tienda online.
Es posible crear limitaciones a las formas de pago desde Opciones – Pago – Pestaña Dependencias que encontrarás junto a los métodos de pago añadidos. Por ejemplo, si quieres ofrecer el Método contra reembolso solo para aquellos que tengan seleccionado como forma de entrega la recogida en tienda.
Recuerda seleccionar Guardar tras hacer tu selección para que queden registrados los cambios.
El producto Tu Tienda incluye la opción de enviar notificaciones vía mail para que tus clientes se encuentren informados sobre el estado de sus pedidos, sus pagos o sus cambios de credenciales.
Puedes configurar los envíos de emails de tu tienda online con unos sencillos pasos:
Podrás editar estos mensajes de correo electrónico, haciendo clic sobre el nombre del evento (por ejemplo, nuevo registro). Se abrirá una nueva pestaña donde podrás cambiar los datos del emisor, el asunto y/o el contenido del mail.
Así mismo, podrás definir los mails que se envían a tus clientes, activando o desactivando un envío desde el campo Activo:
Al finalizar es necesario pulsar el botón Guardar para que se registren los cambios.
Este apartado permite editar los diferentes documentos que se le enviarán al cliente: facturas, notas de abono o albaranes. Desde Opciones – Documentos de pedidos podrás gestionar esta información.
Desde Opciones – Proceso de compra puedes configurar la información relativa al proceso de compra: campos a cumplimentar, datos adjuntos, valor mínimo del pedido, etc.
Lo primero que encontrarás será la pestaña General desde donde puedes gestionar las condiciones legales que debe aceptar el cliente y el valor mínimo del pedido. Las condiciones legales las puedes editar haciendo clic en el botón de información, , que encontrarás a la derecha. Recuerda que para que los cambios queden correctamente registrados es necesario seleccionar Guardar.
La pestaña Campos de dirección permite editar los datos que se le van a solicitar a los clientes al realizar sus pedidos. Los que marquemos debajo de Visible serán campos opcionales, mientras que los que se encuentran debajo de Obligatorio serán datos imprescindibles. Los campos obligatorios pueden variar en función de si estamos en el apartado de dirección de facturación (datos fiscales de la empresa, para aquellos que precisen factura) o en la dirección de entrega (lugar donde se enviará el pedido).
Una vez lo hayas completado debes seleccionar Guardar y éstos serán los datos que se soliciten al cliente cuando haga su pedido.
La última pestaña, Textos personalizados, permite editar una serie de textos que se le mostrarán al cliente en el proceso de pedido. Para registrar estos cambios es imprescindible pulsar Guardar.
Esta funcionalidad del editor permite exportar e importar información relativa a productos, pedidos, clientes, etc. Desde Opciones – Exportar / Importar podrás importar los artículos de/a tu tienda online, para hacerlo más rápido y sencillo.
Es posible añadir filtros de búsqueda en tu tienda online para facilitar a tus clientes la búsqueda de un producto dentro del catálogo de productos.
La forma de configurar los filtros de búsqueda es:
Lo primero que tendrás que determinar en General es si quieres utilizar filtros de búsqueda o no. Al seleccionar Sí, se muestran una serie de Filtros predefinidos (categoría, fabricante o rango de precios). Los que disponen de un check a su derecha son los filtros que se encuentran activos, se pueden desactivar haciendo clic sobre ese mismo cuadrado.
En Atributos de producto puedes seleccionar los atributos creados previamente (color, talla) por los que quieras que tus clientes puedan buscar artículos en la tienda. El funcionamiento será el mismo que con los filtros predefinidos.
Una vez realizados estos cambios es necesario seleccionar Guardar para que se registren correctamente los cambios.
El sistema de gestión de pedidos que incluye tu tienda online tiene multitud de posibilidades. Desde la opción Pedidos – Ver pedidos, podrás visualizar y gestionar todos los pedidos entrantes.
En la parte central de la pantalla se mostrarán las diferentes opciones disponibles, así como los pedidos que van entrando en tu tienda.
Los filtros superiores sirven para buscar pedidos fácilmente por diferentes criterios, como forma de pago, método de entrega, periodo de tiempo, número de pedido o estado del pedido. Puedes rellenar uno o varios de estos campos para encontrar los pedidos que cumplen estas condiciones. Esto es muy útil si tienes un gran número de pedidos o si quieres localizar un pedido en concreto.
Lo siguiente que se muestra en el panel central son los pedidos entrantes, ordenados por fecha de creación:
Una vez que has accedido al área de pedidos (Pedidos-Ver pedidos) de la tienda online, puedes realizar diferentes acciones sobre los pedidos que vayan entrando a la tienda online: crear y enviar documentos, exportar un pedido o cambiar su estado.
Lo primero que verás serán los pedidos que han ido entrando, junto con algunos campos básicos como número de pedido, fecha y hora de su realización, nombre del cliente, importe del pedido, método de entrega, forma de pago o estado en que se encuentra (si pasas el cursor por encima podrás ver qué significa cada uno de los iconos).
Si seleccionas la casilla que se encuentra a la izquierda de un pedido y haces check, se habilitan las opciones de la barra superior:
Si seleccionas sobre el número de pedido podrás ver todos los detalles del pedido:
La pestaña General muestra el estado, el cliente (y sus datos completos si clicamos sobre él), la dirección de facturación, el contenido del pedido, los comentarios del cliente, crear notas internas sobre el pedido.
Así mismo, tendrás otra vez la opción de enviar una factura, exportar un pedido o seleccionar el método de entrega.
Editar el pedido de un cliente
Puedes hacer cambios sobre la dirección de facturación, la dirección de entrega o el pedido realizado por el cliente pulsando sobre el botón Editar que aparecerá en la parte inferior izquierda de la pantalla. De este modo, se habilitarán una serie de campos para hacer cambios sobre ellos. Para que se registren estos cambios es necesario seleccionar Actualizar.
Generar y enviar facturas, albaranes y/o notas de abono
La pestaña Documentos muestra los archivos generados para un pedido: nota de abono, factura y/o albarán. Es posible Añadir nuevos documentos, seleccionando + Añadir y desde Comandos podrás descargar el documento como PDF o enviarlo directamente por mail.
El apartado Clientes permite visualizar la información almacenada (pedidos realizados, fecha de registro o primer pedido, datos de entrega, contacto…) sobre los clientes que han realizado pedidos en tu tienda online, tanto registrados como no.
Puedes entrar a ver y gestionar los clientes de la tienda online desde la opción Clientes que encontrarás en la barra lateral izquierda:
De este modo, podrás ver todos los clientes que han realizado pedidos (registrados o no) con una serie de campos:
Es posible añadir clientes manualmente a Tu Tienda, importarlos o exportarlos de forma masiva y eliminarlos.
Desde la sección Clientes tienes la opción de añadir un cliente + Añadir:
Al seleccionar esta opción, se abrirá un formulario de Nuevo cliente que deberás cumplimentar y seleccionar Guardar para que se registren los cambios correctamente. Una vez creado el nuevo cliente podrás verlo en el panel principal de Clientes.
Si cuentas con una base de datos de clientes, puedes importarlos de manera masiva:
El producto Tu Tienda ofrece múltiples herramientas para aumentar la visibilidad y potenciar las ventas de tu negocio online: integración con comparadores locales, creación de cupones de descuento, configuración de los diferentes productos de Google, integración con eBay y Amazon. Estas configuraciones se realizan desde la opción Marketing del menú izquierdo y su disponibilidad variará en función del plan contratado.
Los planes superiores de Tu Tienda permiten mostrar y vender tus productos en Portales de productos o Marketplaces. Los portales de productos son plataformas de Internet en las que se presentan productos de diferentes vendedores, lo que permite a los clientes comparar diferentes precios y productos antes de comprar. Estar presente y mostrar los productos de tu tienda online en estos portales es una buena oportunidad para conseguir nuevos clientes.
Una vez has decidido en qué Marketplaces quieres estar presente, debes añadirlos a tu tienda online. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:
Una vez has activado el Portal de productos, tienes que configurar los ajustes y decidir qué productos mostrarás en el portal.
Si has decidido que no quieres que se muestren todos tus productos en el Portal de productos lo que debes hacer es:
Los planes superiores del producto Tu Tienda permiten crear y ofreces cupones de descuentos a tus clientes. Estos descuentos se pueden aplicar a todos o determinados productos, y se pueden limitar a algunos clientes.
Se abrirá un formulario, Añadir nuevo cupón, donde tendrás que completar una serie de campos antes de que esté disponible tu descuento:
Al darle nombre al cupón se habilitan las opciones inferiores, Códigos de cupón:
Al seleccionar +Añadir, puedes crear códigos, si quieres que el descuento se aplique solo a los clientes que hayan recibido un código. De este modo, no todos los clientes que accedan a tu tienda online tendrán esta promoción, se limitará a aquellos que hayan recibido el código de descuento y lo hayan aplicado.
Recuerda que para que se registren los cambios debes seleccionar Guardar cuando termines.
Una vez hayas guardado los cambios previos, se habilitará la pestaña de la derecha: Productos, dónde puedes especificar los productos que tengan esta promoción:
Si no seleccionas ningún producto, el descuento se aplicará a todos los productos visibles en tu tienda online.
El plan Tu Tienda Enterprise permite vincular tu cuenta de Amazon a tu tienda online. Vender en Amazon es una buena oportunidad para llegar a nuevos clientes y aumentar tus ventas.
A continuación, puedes ver los pasos para configurar Amazon en tu tienda online:
Una vez has completado los datos de tu cuenta de Amazon, tendrás disponible la pestaña Productos desde donde podrás seleccionar los productos de tu tienda online que quieras vender en Amazon.
Recuerda que para poder publicar tus productos en Amazon es imprescindible que estos ya existan en dicho portal. Si no es así, tendrás que ponerte en contacto con Amazon para conocer el procedimiento de su creación.
Si quieres subir varios productos a la vez, sin hacer ofertas por producto, deberás utilizar la pestaña Valores predeterminados, éstos se aplicarán al grupo de productos. Recuerda que para esta opción es imprescindible tener configurados los códigos EAN en ficha de producto para que se publiquen automáticamente.
En el apartado Valores predeterminados también podrás configurar los plazos de entrega, el estado o el precio de los productos que vendes en Amazon:
Al finalizar es necesario pulsar Guardar para que se registren los cambios.
El plan superior de Tu Tienda, Tu Tienda Enterprise, tiene disponible la integración con eBay. Puedes hacer que tus productos, o parte de ellos, estén disponibles en este portal lo que aumentará tu visibilidad y te permitirá acceder a un nuevo público.
A continuación, puedes ver los pasos para integrar tu tienda online con eBay:
Cuando esté integrado eBay en tu tienda online, podrás ver el estado en que se encuentra y consultar la fecha en la que tendrás que renovar la conexión. Desde este mismo apartado, Marketing – eBay – Cuentas de eBay, podrás Renovar conexión en la fecha indicada (en el caso de ejemplo sería el 28/12/2021) o Eliminar conexión con eBay.
En la pestaña superior Valores predeterminados se podrán realizar otros ajustes sobre la cuenta de eBay, en relación con los productos, las categorías, las formas de envío o de entrega, las notificaciones a los clientes y las políticas de devolución de un producto.
Una vez has vinculado tu cuenta de eBay a tu tienda online, se te habilitará la pestaña Artículos. Desde Marketing – eBay – Artículos – + Asignar productos podrás seleccionar los productos de tu tienda que quieres que estén disponibles en eBay:
A continuación, se abrirá una ventana con todos los artículos que tienes actualmente en tu tienda para que puedas añadirlos haciendo check en el cuadrado que se encuentra a la izquierda de cada producto y pulsando Aplicar. Puedes seleccionar todos los artículos de tu tienda haciendo clic en la casilla que se encuentra a la izquierda del texto Número de producto.
Los artículos añadidos te aparecerán en la pestaña Artículos desde donde podrás editarlos.
Para que se habiliten las opciones superiores (Duplicar, Verificar, Enviar a eBay, Actualizar, Eliminar) es necesario que selecciones previamente uno o varios elementos del listado:
Así mismo, podrás completar su edición seleccionando el nombre del artículo:
Se mostrará un nuevo formulario donde podrás completar datos relativos al artículo que vas a vender el eBay: nombre, tipo, descripción, galería de imágenes, etc. Al finalizar es necesario pulsar Guardar.
Además, encontrarás una serie de Pestañas que te ayudarán a terminar con su configuración antes de publicarlo en eBay: Variantes, Categorías, Detalles, Entrega, Pago.
Los pedidos que van entrando desde eBay se irán mostrando en Marketing – eBay – Pedidos:
En el Centro de Ayuda podrás encontrar otros materiales de soporte para que crear tu tienda online te resulte aún más sencillo: visitas guiadas, videotutoriales y un enlace dónde encontrarás información de cada una de las herramientas que ofrece el producto: https://helpspace.zendesk.com/hc/es-es
En la web de ayuda, encontrarás toda esta información recogida en diferentes categorías:
Nota aclaratoria: Las funciones disponibles en el producto Tu Tienda podrán variar en función del plan contratado.