Whois privado, ¿qué es y cómo se consigue?

Whois privado, ¿qué es y cómo se consigue?

Cuando registras un dominio, tus datos personales, como nombre, dirección y correo electrónico quedan expuestos públicamente a través del sistema WHOIS. Aunque la normativa del ICANN exige que los datos de la entidad detrás de un dominio sean públicos, hay casos en los que podrías sentir que se está vulnerando tu intimidad.  

En un artículo anterior de Hostalia, explicamos en detalle qué es el WHOIS y cómo consultar los datos asociados a un dominio. Ahora, profundizaremos en el concepto de WHOIS privado, una solución que permite proteger tu información personal ocultándola en las consultas públicas.

Antes de empezar, un detalle: en el caso de los dominios .es gestionados por Red.es, la política actual no permite ocultar los datos de registro: la información del titular es accesible públicamente y no se puede privatizar. Sin embargo, para el resto de las extensiones de dominio hay posibilidad de obtener un WHOIS privado. 

¿Qué es el Whois privado?

El WHOIS privado es un servicio que protege la información personal del titular de un dominio, ocultándola en las consultas públicas del sistema WHOIS. Con el WHOIS privado, datos personales como el nombre o la dirección se reemplazan por información genérica o del proveedor del servicio. Aún así, y para respetar la normativa del ICANN, en caso de que una entidad o autoridad competente desee consultar los datos podrá hacerlo.  

Las razones para querer ocultar el Whois pueden ser proteger la intimidad, pero también evitar el SPAM, ocultar información útil a personas malintencionadas que pretendan secuestrar la página web y, en el caso de pequeñas empresas o emprendedores autónomos, proteger unos datos que suelen ser de carácter demasiado personal, como la dirección, que podría coincidir con su domicilio si no tienen oficina.   

 

 

Para activar el Whois privado tienes dos alternativas. La primera es que, mientras contratas tu dominio, tu servidor te ofrezca la opción durante el proceso de compra. Pero, en caso de que ya tengas activado el dominio y no recuerdes haber elegido esta opción, puedes hacerlo de esta manera: desde el Panel de Control de tu proveedor, en algunos casos de manera gratuita y otras veces con un coste anual añadido. Sin embargo, muchos proveedores NO cuentan con esta opción. En esta situación, no se podría privatizar el Whois.   

Hay que recordar de nuevo, que no todas las extensiones de dominio permiten la privacidad WHOIS. Por ejemplo, los dominios .es gestionados por Red.es no ofrecen esta opción, y la información del titular es pública por defecto. 

 

 

¿Es recomendable el Whois privado?

Lo cierto es que no. Para empezar, porque por norma se debe tener un Whois público. Pero es que, además, tener el Whois privado da la sensación de que la empresa oculta algo. El único caso en el que se recomienda hacerlo privado es, como ya hemos mencionado, cuando la oficina coincide con el domicilio del emprendedor. Si quieres privatizar tu Whois lo más recomendable es que primero le comentes tu caso a tu proveedor de dominio, ellos sabrán aconsejarte.   

En Hostalia puedes registrar tu dominio .com desde 0,49€ y tu dominio .es ¡Completamente gratis! Comprueba ahora si tu dominio está libre. 

Comentarios

Déjanos un comentario o cuéntanos algo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *