13 de diciembre de 2018 | Escrito por: Juan Hernández
Decálogo del buen Branded Content #Infografía
House of Brands ha publicado un vídeo y una infografía para ayudar a las empresas a crear contenidos que giren en torno a la comunicación de marca más que sobre productos concretos.
Decálogo del branded content
Ahora eres un medio de comunicación: no pienses como anunciante, piensa como un medio. Modera y justifica la aparición de tu marca, crea una cabecera editorial
Valores, no productos: quieres transmitir quién eres, no lo que vendes. Los productos son temporales, tu marca es atemporal
Audiencia, no clientes: quieres crear una audiencia con la que mantener una relación. No buscas impactar, sino crecer y madurar
Crea tu Storytelling: ahora eres un medio. Define tu posicionamiento, crea tu relato coherente, tu Storytelling
Calidad más que cantidad: Genera buenos contenidos antes que muchos contenidos. Crea valor añadido a la audiencia
Constante y recurrente: educa a la audiencia repitiendo hábitos. Una audiencia se crea con regularidad
Honesto y veraz: no hagas publicidad encubierta, disgusta al espectador y al medio. Justifica editorialmente la aparición de productos y servicios. Sé autocrítico y ríete de tus limitaciones
A largo plazo: un nuevo medio necesita tiempo para ser asimilado. Un medio no se abre y cierra según conveniencia
Invierte en distribución: acelera el crecimiento con publicidad. Emite el contenido en medios digitales y tradicionales
Mide el ROI (return of investment): haz un cuadro de mandos para clasificar KPIs. Tan importante como la cantidad, es medir la calidad de tu audiencia. Usa los datos para crear sinergia con marketing y ventas
La prueba del algodón
✅ Si quitando la marca el contenido es bueno y aporta valor, es buen Branded content.
❌ Si el contenido no funciona o no tiene sentido sin la marca, es mal Branded content.