Los españoles gastan de media 68 euros en cada compra virtual, siendo los que más gastan los de 25 a 34 años (74,8 €) y los que menos los de 16 a 24 años (59,4 €). Por sexos las mujeres gastan 70,1 € en cada compra y los hombres 65,1 €.
De media los españoles compran online 3,5 veces al mes, que en el caso de los de 25 a 34 años se convierten en 5 compras virtuales al mes y en el de los de 55 a 70 años en 2,1 compras online al mes. Un 59% espera ciertos momentos (descuentos, rebajas, Black Friday) para realizar compras.
El 83% de los usuarios usa el ordenador para comprar online, el 55% el móvil, el 18% la Tablet y un 8% ya hace compras virtuales a través de su Smart TV o consola de videojuegos. Un 45% declara que no compra a través del móvil por comodidad (31%) y porque en pantalla grande se ve mejor (25%); este perfil es mayoritariamente senior.
El 78% de los españoles ha dejado alguna vez el carrito abandonado, principalmente para pensárselo mejor (58%), porque había costes ocultos como gastos de envío o IVA (53%), o porque los precios y la información eran confusos y poco claros (23%).
El 18% no ha repetido la compra en una eCommerce, bien porque no había nada más que le interesara (33%), por los plazos de entrega (23%) o por los precios (19%). Respecto al plazo de entrega, la media de espera aceptable se sitúa en 3,4 días.
Los marketplaces como Amazon, Ebay o Aliexpress son la referencia a la hora de informarse de productos, ya que los usan el 70% de los usuarios. El 51% mira las webs de las propias tiendas y un 49% usa algún buscador web, por ello es importante tener un buen posicionamiento SEO.
[…] una clara tendencia en el uso de smartphones. Más del 55% de los compradores online lo hacen a través de este […]