EURid, el organismo que gestiona los dominios de la Unión Europea celebraba el pasado día 7 de abril el sexto aniversario del .EU. Ese mismo día del año 2006 se abría el registro público de esta extensión, que fue muy bien acogida por los usuarios ya que se registraron 1,7 millones de dominios durante su primer mes de existencia. Desde entonces esta cifra no ha parado de incrementarse y en el último estudio emitido por EURid sobre el .eu durante el cuarto trimestre del año 2011, el número de dominios registrados era de 3.514.528, lo que lo convierte en la novena extensión más popular.
Durante el último trimestre del pasado año el registro de dominios .EU creció un 3%, lo que supone el crecimiento más fuerte desde el primer trimestre del año 2010, siendo Malta el que consiguió un mayor aumento con un 8,6%, seguido de Austria con un 7,2% y de Francia con un 6,6%.
Entre los países que más dominios .EU gestionan, Alemania sigue a la cabeza con casi 1.100.000 dominios .eu, duplicando al segundo de la clasificación, Holanda. España ocupa la décima posición del ranking con cerca de 100.000 dominios .EU.
La extensión .EU ha adquirido gran popularidad entre los usuarios ya que aporta ciertas ventajas respecto a otros dominios. Entre éstas cabe destacar: