El pasado martes 16 de enero la Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN) anunció la implementación de la política de consenso para la protección de nombres como Cruz Roja y Comité Olímpico Internacional, en todos los gTLD.
Este cambio protegerá determinados identificadores específicos de OIG (identificadores de organizaciones intergubernamentales) y OING (orgazaciones internacionales no gubernamentales) en todos los dominios genéricos, puedes ver el listado completo (aún sujeto a cambios):
https://www.icann.org/sites/default/files/packages/reserved-names/ReservedNames.xml
Seguramente ya sabes que si registras 2 años tu dominio .com te damos 1 año gratis, pero el Doctor Hosting está muy generoso últimamente y quiere hacer un regalo extra (será que se está acercando la Navidad 2017).
El WHOIS es el conjunto de datos que identifica al registrador de un dominio. Esta información comprende: nombre, domicilio, correo electrónico, número de teléfono, y contactos técnicos y administrativos.
El organismo regulador de los nombres de dominio, ICANN, exige que los datos sean reales y públicos, así como mantener actualizada esta información. Puedes consultar la normativa sobre la información de contacto de dominios.
Hace unos meses os contábamos que ICANN abrió el registro de nuevos dominios de primer nivel para cualquier persona o entidad, lo que supuso una auténtica revolución en el mundo de los dominios, ya que se presentaron en total 1.931 solicitudes de nuevas extensiones.
Los tradicionales .com o .es estarán al mismo nivel que los nuevos dominios como .cloud, .hosting, .domains… En este momento las peticiones realizadas están siendo evaluadas por ICANN antes de ser activadas, por lo que pasarán varios meses hasta que podamos encontrarnos por la red con los nuevos dominios.
A partir del día 12 de Enero, la empresa responsable de la gestión de los dominios en Internet, ICANN, abrirá el registro de nuevos dominios de primer nivel para todas aquellas empresas, ciudades, organismos, profesiones... que quieran disponer de un dominio propio en la red. Así empresas como puede ser Hostalia, podrá disponer si lo desea de su propia extensión (.hostalia).
Para que ICANN apruebe la aparición de un nuevo domino de primer nivel se deberá presentar la documentación necesaria que acredite que se tiene el derecho de utilizar ese nombre de dominio. Con esto se pretende evitar que terceras personas puedan solicitar nombres de dominios que no les pertenezcan y puedan hacer un uso indebido de ellos.
Hace más de 26 años desde que se realizó el registro del primer dominio de Internet, y como no podía ser de otro modo fue un domino punto com, en concreto symbolics.com. En la actualidad el .com sigue siendo el más utilizado por los usuarios, ocupando el primer puesto con más de 98 millones de dominios .com registrados.
Esta extensión no para de crecer y se estima que para finales de año o principios del próximo llegará a los 100 millones de registros, una cifra impensable cuando apareció Internet. Sabiendo que entre todas las extensiones suman los 200 millones de registros, los .com ocupan casi la mitad del total de dominios registrados en la actualidad.
Actualmente, a la hora de realizar un registro de dominio, nos podemos encontrar con una gran variedad de dominios, ya sean genéricos o territoriales, y este número de extensiones aumentará considerablemente, tras las decisión tomada por la ICANN hace unos meses, ya que se flexibilizará en gran medida la posibilidad de crear nuevas extensiones, no como ocurre hasta ahora, que este proceso era lento y no siempre era aceptada la nueva extensión.
ICANN decidió el pasado junio abrir a partir del 12 de enero de 2012 un proceso para solicitar nuevos dominios genéricos de primer nivel en cualquier idioma y escritura. De esta forma, se podrán presentar en principio solicitudes de dominios de escritura árabe o china.
El pasado viernes día 18 de Marzo, el organismo regulador de la existencia de dominios de Internet, más conocido con el nombre de la ICANN, aprobó, tras ser sometido a votos por su integrantes, la creación definitiva del nuevo dominio .XXX, un dominio que ha dado mucho que hablar en los últimos tiempos, y que seguro que seguirá dando mucho que hablar de aquí en adelante.
Canarias se ha unido a las peticiones realizadas por Euskadi y Galicia para solicitar que le sea concedido la extensión .IC al archipiélago por parte de Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números, más conocido por sus siglas en inglés ICANN. La petición de apoyo para que le sea otorgada esta extensión de dominio fue aprobada en el Pleno del Congreso, pero la asignación no será un proceso sencillo.