En poco tiempo las tablets se han convertido en un dispositivo muy codiciado en la sociedad, debido a que nos ofrecen las mismas características que un equipo informático convencional pero con la ventaja de ocupar mucho menos espacio y por tanto ser más sencillo su transporte.
Ya no es raro ver por la calle o en restaurantes a personas consultando su correo desde una tablet, o bien navegando por Internet o conectándose a sus servidores, y es que cada día que pasa las funcionalidades de estos dispositivos van en aumento, lo que ha llamado la atención de los usuarios finales.
Se confirma lo que todos podemos apreciar en el día a día, la venta de teléfonos móviles ha crecido en 2010 más de un 10%, un aumento impulsado por la venta de terminales móviles inteligentes como el iPhone de Apple y el Galaxy S de Samsung, dos de los terminales que han animado más el mercado.
En los últimos años se está confirmando el aumento de las compras online de los usuarios, algo que se dispara en la campaña navideña y que este año sigue ese proceso ascendente ya no sólo en sectores como el electrónico, software o hardware, sino que este año nos trae datos del aumento en sectores como la moda o la alimentación.
Estamos llegando a un punto de no retorno, en el que cada vez los usuarios son más avanzados tecnológicamente y donde la confianza en la compra online es un valor al alza, por lo que cualquier empresa dedicada al comercio debe tomar buena nota y no quedarse atrás en este nuevo modelo de venta.