Cuando necesitamos buscar algún tipo de información en Internet la mayoría de los usuarios acudimos a Google, el navegador rey por excelencia, pero ¿realmente encuentras todo lo que quieres en Google? De ser así, ¿cuánto tiempo te lleva de media encontrar la información?
Por norma general cuando acudimos al buscador, este emite una gran cantidad de información que en muchos casos no es lo que realmente necesitamos, por lo que hay ocasiones en los que la búsqueda se puede convertir en una tarea complicada y duradera. Para acortar los tiempos de búsqueda podemos hacer uso de ciertas técnicas, que en Hostalia hemos sintetizado en una pequeña guía.
Hace unas semanas presentábamos “1, 2, 3... ¡inventa tu web!”, un servicio con el que cualquier usuario puede disponer de una web de forma sencilla y sin conocimientos previos de programación.
Los clientes de Hostalia ya han optado por este servicio para crear sus sitios en internet, con lo cual ganarán presencia en internet y sus empresas harán más negocios. Veamos dos ejemplos de páginas creadas gracias a “1, 2, 3... ¡inventa tu web!”.
A lo largo del pasado año salieron a la luz muchos inventos con los que se pretenden mejorar ciertos aspectos de la vida cotidiana de las personas. Así, podemos encontrar avances relacionados con cualquier campo: electrónica, medicina, energía...
Desde Hostalia os hemos preparado un listado de los avances que consideramos más atractivos y que más han llamado la atención de los usuarios en el pasado año.
La seguridad de cualquier servidor es un punto muy importante debido a la gran cantidad de información que ahí se almacena. Cualquier sistema de seguridad que podamos tomar nos permitirá un tratamiento más seguro de los datos que haya en nuestra máquina.
A la hora de la contratación de un alojamiento web hay que tener presente que la seguridad de un compartido y de un servidor dedicado es la misma, pero al modificar dicha seguridad no se puede hacer de la misma forma en uno que en otro. Esto se debe a que en el compartido hay otros muchos clientes hospedados, por tanto cualquier cambio que se realice en ese servidor puede afectar en el rendimiento de los dominios hospedados por el resto de clientes.
Inauguramos en Hostalia una nueva sección para nuestro pressroom: ‘Casos de clientes’. Así, cada mes vamos a publicar un post dedicado a uno de nuestros clientes, para conocer un poco más cuál es su modelo de negocio.
Empezamos con Irontec, una empresa de consultoría y desarrollo de sistemas exclusivamente bajo entorno Linux. Su Director Comercial, Gorka Rodrigo (@gorkarodrigo), nos cuenta cuál ha sido el secreto de su éxito: «Apostamos por divisiones de negocio independientes, como el Desarrollo de Software, Integración de sistemas y Voz IP, y fue un claro acierto». Gorka nos ha contado los planes futuros de la compañía y además ha ofrecido unos buenos consejos para los futuros emprendedores.
Como muchos sabréis WordPress se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas, ya que nos permite tener un blog e incluso montar completas páginas webs bajo nuestro dominio.
Para dotar de mayor seguridad a nuestro WordPress debemos contar con un servidor fiable y tener instalada la última versión. Pero además, podemos hacer uso de funcionalidades extra que aumenten el grado de seguridad de nuestra web. Desde Hostalia vamos a repasar algunos plugins que nos permitirán disfrutar de un WordPress mucho más seguro.
El correo electrónico sigue siendo una de las principales herramientas utilizadas por los usuarios para comunicarse con otras personas, tanto para asuntos laborales como privados. Pero el aumento del número de dispositivos que se pueden conectar a Internet ha traído consigo un problema para aquellas personas que revisan sus e-mails desde varios dispositivos, ya que su correo no estará sincronizado.
Para dar solución a esta situación han aparecido herramientas que permiten la sincronización del correo, como Microsoft Exchange o más recientemente Open-Xchange. Open-Xchange permitirá a los usuarios disponer de su correo sincronizado en todos los sitios desde donde accedan, olvidándose de esta forma de tener que entrar en un determinado dispositivo para ver un correo en concreto.
Como viene siendo habitual los últimos años, con la llegada del nuevo año los fabricantes de elementos tecnológicos se han dado cita en la feria más importante del sector, el Consumer Electronics Show (CES), donde se muestran las novedades más importantes para el año que empieza. Con la feria recién finalizada, podemos destacar que este año vendrá cargado de nuevas televisiones inteligentes donde primará el contenido por medio de Internet, así como los nuevos ordenadores portátiles ultraligeros o los servicios y aplicaciones basadas en la nube.
Debido a la gran cantidad de novedades, desde Hostalia os queremos simplificar tantas noticias y hemos recopilado los gadgets más destacados presentados en la feria.
Las redes sociales han conquistado a la gran mayoría de usuarios de Internet, que ven en estos medios una forma sencilla y rápida de comunicarse con otros usuarios. Sin embargo, ante el uso frenético de estas herramientas y la gran cantidad de información que se mueve diariamente en ellas, un viejo enemigo empieza a aparecer en las distintas redes sociales: el Spam.
El 4% del total de mensajes posteados en 2011 en Facebook fueron spam, mientras que en el caso de Twitter el 1,5% de todos sus tweets fueron mensajes basura. En ambos casos, el número de mensajes spam se incrementa a gran velocidad cada día que pasa.
A partir del día 12 de Enero, la empresa responsable de la gestión de los dominios en Internet, ICANN, abrirá el registro de nuevos dominios de primer nivel para todas aquellas empresas, ciudades, organismos, profesiones... que quieran disponer de un dominio propio en la red. Así empresas como puede ser Hostalia, podrá disponer si lo desea de su propia extensión (.hostalia).
Para que ICANN apruebe la aparición de un nuevo domino de primer nivel se deberá presentar la documentación necesaria que acredite que se tiene el derecho de utilizar ese nombre de dominio. Con esto se pretende evitar que terceras personas puedan solicitar nombres de dominios que no les pertenezcan y puedan hacer un uso indebido de ellos.