Un dominio es tu dirección de Internet, en exclusiva, en todo el mundo. Puede ser personal (www.tunombre.com) o empresarial (www.hostalia.net), y es fundamental para destacar en la Red. Aquí te damos unos consejos para elegir una buena extensión.
Por sólo 6 euros puedes registrar tu dominio .com, .net, .biz, .org o .info. ¡Date prisa! Sólo tienes hasta el 30 de octubre de 2013 para contratarlo.
(Post modificado el 28 de noviembre de 2013, debido al primer comentario)
La era de los superordenadores parece que toca a su fin, y es que el Doctor Hosting os trae un “grandísimo” ordenador de bolsillo. Raspberry Pi sólo pesa 45 gramos (foto superior), y está enfocado a estimular la enseñanza de la informática en las escuelas.
Por otro lado, Arduino está pensado para desarrollar proyectos más vinculados al mundo de la electrónica y domótica. Una de las mayores ventajas de estos dos productos es que podemos combinarlos ya que son totalmente compatibles, al igual que con otras plataformas de hardware libre. De esta manera los escolares y aficionados pueden aprender tanto la programación del dispositivo como la ampliación de éste.
Los enlaces de Internet están formados por una serie de rutas (también conocidos con el término inglés ‘path’), donde se le indica la dirección a la que tiene que ir el navegador cuando pulsamos sobre ese link.
Nos podemos encontrar dos tipos de rutas distintas:
Ejemplo: ‘https://www.hostalia.com/contratacion/openxchange/’
Ejemplo: ‘/contratacion/openxchange/’
Nos encontramos en la Era Digital, pero no todo el mundo es capaz de crear su perfil en Facebook o aplicar a una oferta de trabajo de LinkedIn, debido a limitaciones físicas o psíquicas. Sin embargo gracias a la tecnología accesible todos podremos conectarnos con el mundo.
Desde Hostalia proponemos una serie de apps y software que ayudan a la integración de las personas con el mundo digital. Como por ejemplo ivoox.com, que permite a personas que no saben leer escuchar noticias, audiobooks, la radio, periódicos, etc.
Uno de los payasos de Micolor siempre estaba triste porque su ropa perdía tonalidades, pero las aplicaciones online con filtros al estilo Instagram que trae el Doctor Hosting al menos mejorarán su imagen en las redes sociales.
Sin necesidad de registrarte en las webs puedes editar fotos en alta calidad (hemos probado con imágenes de 4 MB) y todas tienen los filtros básicos tipo vintage, cambio de colores, etc. Simplemente tienes que subir una foto, elegir filtros modificando parámetros si quieres y descargarla en tu PC.
Cuando estés visitando alguna web puedes acceder a un panel de herramientas para desarrolladores en el que podrás editar el html, entre otras muchas opciones. Esto sirve para hacer pruebas de cómo se vería un cambio de texto, imagen o colores en la web sin que el resto de usuarios lo vea.
Como ya sabrás puedes acceder al html de cualquier web pulsando con botón derecho en la página y luego en ‘Ver código fuente’, pero para editarlo sigue los pasos que te explica a continuación el Dr. Hosting. Las funcionalidades varían según el navegador que uses, pero básicamente el procedimiento es el mismo.
¡Ya llega el Doctor Hosting con las rebajas de fin de verano! En esta ocasión os trae unas cuantas webs que ofrecen material multimedia para vuestros blogs, redes sociales o sitios corporativos.
Por ejemplo Creative Commons te da acceso a servicios de buscador de otras webs como SoundCloud o Fotopedia, algunos de los cuales te detallamos a continuación.
¿Alguna vez has visto un vídeo muy divertido en tu PC pero te ha dado pereza tener que buscarlo en el móvil para compartirlo? ¿Tienes un blog y te gustaría que tus posts rularan por WhatsApp? Si no es así es que eres un robot de Google y por tanto no te interesará seguir leyendo sobre la utilidad que el Doctor Hosting ha encontrado para estos códigos pasados de moda.
Los códigos QR (Quick Response) o BIDI (Bidimensional) son esa especie de código de barras cuadrado en plan puzzle que permiten recibir o crear información rápidamente en tu móvil sin tener que hacerlo de forma manual, como puede ser una URL o los datos de un contacto para guardarlos en tu agenda. Los smartphones suelen tener una aplicación nativa para escanearlos, y si no es así en internet puedes descargarte el software que lee los códigos en tu móvil.