La idea de la venta online viene desde el 2018, trabaja en consultoría TI y era aficionado al vino, veía que es un mercado donde están las grandes bodegas pero no se les daba visibilidad a pequeños productores. Dejé mi trabajo y me trasladé a Vigo, a partir de ahí estuve un año formándome en el Instituto Galego do Viño y en el 2019 empezamos a darle forma a PuraVid.
Buscaba un nombre que se identificase con los vinos que quería vender, todo el proceso de la viticultura se inicia en el cultivo de la vid, y la agricultura y el campo es algo que identifica por la pureza del entorno.
Por otro lado, me gustaba el juego de palabras con “Pura Vida”, la expresión para saludar y decir que estás bien en Costa Rica.
Los picos de demanda suelen venir los fines de semana. El lunes suele ser el día más complicado a nivel de operativa ya que hay dedicarle la mayoría del tiempo al almacén y a la preparación de pedidos. Gracias a Hostalia actualmente a nivel tecnológico lo tenemos optimizado, contamos con ellos para que en el momento de mayor demanda podamos escalar a diferentes planes.
El tipo de consumo de vino es muy estacionario, ahora entrando en el otoño hay un cambio y sube la demanda de vinos tintos y baja la de vinos blancos, rosados o espumosos.
Como reconocimiento tenemos el de nuestros clientes, estamos muy orgullosos de que casi todos nuestros clientes son recurrentes y nos recomiendan.
Damos prioridad absoluta al cuidado de cada botella, tanto en guarda en almacén como en envíos. Uno de nuestros puntos fuertes es la logística en el transporte, en cada pedido valoramos la opción óptima de mensajería y trabajamos con el packaging más robusto. Podemos presumir que a día de hoy no se ha roto ni una botella en el transporte (crucemos los dedos para siga siendo así).
Intentamos atraer clientes con nuestro catálogo, teniendo referencias complicadas de conseguir o en exclusividad. No solemos trabajar con bodegas de grandes volúmenes, por eso es importante que se nos conozca por calidad y no por cantidad.
Casi siempre nos contactan mediante correo electrónico o llamadas.
Por el tipo de negocio lo mejor es estar cerca de las bodegas. En nuestro caso cerca de Vigo nos podemos desplazar fácilmente a todas las Denominaciones de Origen en Galicia.
Es un programa para emprendedores de la Xunta de Galicia, apoya el empleo por cuenta propia.
Somos una empresa reciente y no tenemos datos de años, comparamos datos más recientes, en este último trimestre hemos un generado 134% de visitas más a nuestra web, son datos que nos dan ánimos para seguir avanzado.
Casi todos nuestros clientes son particulares. Sí hemos visto que hemos tenido algún cliente destacado, nos ha sorprendido la cantidad de sumilleres que les interesa nuestra oferta, al ser particulares, por cumplimiento de LOPD no podemos dar nombres…
Imposible estar preparados para algo así. Nos pilló como a todos, por sorpresa, al dedicarnos en exclusiva al canal online y enfocados a consumidor no nos vimos tan afectados como nuestros compañeros en canales HORECA.
Crecer con cautela y seguir manteniendo un nivel cercano con nuestros clientes y proveedores.
A nivel global, como sector, es una incógnita total, ya que depende muchas veces de una decisión política. Un ejemplo es este año los aranceles impuestos por EE. UU. a los vinos españoles. Está claro que la única forma de mantener una estabilidad será diversificar lo máximo el negocio.
Llevo trabajando muchos años con acens y Hostalia, la relación calidad precio es inmejorable. Me siento cómodo utilizando el chat para resolver mis dudas.
Actualmente tenemos contratado el plan Hosting Unlimited.
La instalación desde el panel de Hostalia fue de lo más sencillo posible, si no recuerdo mal con pulsar un par de botones ya estaba instalado. ¡Un lujo!
Soy técnico en Sistema informáticos, master en dirección de proyectos y recientemente he realizado el curso superior de sumiller profesional.
Todas las mañanas voy al almacén; intento escaparme un par de tardes a teletrabajar desde casa. El tema de los horarios es complicado, si me da tiempo me suelo escapar a dar una vuelta en bici o ir a surfear un rato.
Actualmente cualquiera que esté relacionado con el vino, ahora mismo tengo sobre mi mesa “Vinificación y clasificaciones” y “Contextualización y viticultura”, ambos de Ferrán Centelles, un referente del vino en España.
Si quieres emprender y tienes una idea, no pierdas el tiempo. ¡Déjalo todo y ponte ya!
Si claro. ¡Salud y buen vino! 🍷
Perfiles en Redes Sociales