Sólo durante el primer trimestre del 2012 se facturaron 2.452 millones de euros en España, pero aún son muchos los reticentes a realizar las comprar por Internet, en muchos casos debido a falta de seguridad por los distintos tipos de amenazas que nos podemos encontrar en la red.
Sin embargo, tomando unas sencillas medidas de seguridad la compra online puede ser totalmente segura, lo que nos ayudará a beneficiarnos de las muchas ventajas que nos ofrece el e-commerce. A lo largo de este post veremos 10 consejos que nos ayudarán a realizar una compra segura.
Hacer uso del protocolo HTTPS es un síntoma de que la información que se maneja por ese portal estará encriptada
A la hora de realizar una compra piensa que nadie regala euros a céntimos, por lo que ante cualquier ganga que nos podamos encontrar en la red, tendremos que ser cautos y desconfiar.
Para saber si un sitio es seguro y fiable es necesario observar si en la barra de direcciones aparece el protocolo HTTPS, esto significa que tiene instalado un certificado de seguridad y que toda información que se maneje por esa página web es totalmente segura, ya que los datos van encriptados.
Otro dato a tener en cuenta y que nos puede transmitir confianza sobre un sitio, es observar si cuenta en su portal con algún distintivo o sello de calidad.
Internet ofrece muchas ventajas a los consumidores y una de ellas es la de informarse sobre cualquier cosa de forma muy rápida. Antes de hacer una compra en un portal, podemos mirar en foros o en buscadores para recopilar información sobre ese sitio en concreto a ver qué experiencia han tenido otros usuarios.
Antes de lanzarnos a la compra de un producto, es necesario verificar que ese objeto cumple con las características técnicas de lo que estamos buscando. Ante cualquier duda es recomendable contactar con la tienda online, por lo que un buen servicio de atención al público es un síntoma de que la tienda es de confianza.
Como ocurre con los comercios tradicionales, es aconsejable comparar precios entre los distintos portales que nos podemos encontrar en la red. De esta forma adquiriremos el producto al mejor precio posible.
Los comercios online pueden ofrecer varias formas de pago, pero nos debemos asegurar de que éstas sean totalmente seguras. Entre las formas más habituales están la de transferencia bancaria, PayPal o pargo con tarjeta de crédito mediante el uso de una pasarela de pago bancaria.
A la hora de realizar la compra, debemos ser cautos y dar la mínima información posible sobre nosotros. Está claro que hay datos como el nombre o la dirección que son necesarios, pero si se nos reclama cualquier dato que no sea relevante para el pedido, desconfiemos del sitio y abandonemos el proceso de compra.
Al finalizar el proceso de compra nos aparecerá una página que resume la compra realizada o bien se nos enviará un e-mail con esa información. Es recomendable guardar esos justificantes por si es necesario reclamar ante cualquier problema que podamos tener.
Todos los portales de comercio electrónico deben informar de forma precisa sobre la política de devolución de productos en caso de que cualquier producto comprado no responda a las expectativas del cliente o sea defectuoso.
Durante el proceso de compra, el vendedor debe indicar de forma clara y concisa el plazo de entrega de los productos adquiridos. Si no es así, esa tienda no inspirará mucha confianza.
Si eres novato en estas lides, siguiendo estas recomendaciones podrás realizar tus compras por Internet con total seguridad.
Gracias por este post. Supongo que como yo, mucha gente aun no confía plenamente en realizar una compra por internet y que salga bien. Actualmente en internet existen múltiples tiendas online que ofrecen ofertas de electrodomésticos, ofertas de televisores, etc. Con estos consejos veo más claro lo de comprar por internet.
Yo hago compras por internet en colombia y realmente muy buenos consejos. Graciasss