El 91,5% de los puestos TIC cambiarán debido a la IA

El 91,5% de los puestos TIC cambiarán debido a la IA

Cisco ha presentado el estudio ‘The Transformational Opportunity of AI on ICT Jobs’, un informe exhaustivo en el que analiza el impacto de la IA en los principales empleos tecnológicos y describe las oportunidades inmediatas de formación.

 

Para comprender el impacto de gran alcance de la IA en los puestos de trabajo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Cisco ha analizado 47 puestos de trabajo TIC que tienen un mayor impacto a escala de familia laboral, carrera profesional, puesto individual y competencias. La integración de la IA en los puestos de trabajo del sector de las TIC supone un cambio profundo que promete mejoras sustanciales de la eficiencia, cambios en las competencias de los puestos actuales, la creación de nuevos puestos de trabajo y avances tecnológicos notables. El estudio revela la naturaleza generalizada de esta transformación en todo el sector de las TIC, proyectando que se espera que más del 91,5% de los puestos de trabajo de TIC analizados experimenten una transformación alta o moderada debido a los avances en IA, destacando su impacto generalizado.

 

En los últimos ocho años, se ha producido un aumento del 323% en la demanda de talento técnico en IA. La introducción de ChatGPT y otras herramientas de IA Generativa (Gen AI) condujo a una rápida adopción de la IA en la industria de las TIC, desde entonces esta demanda de nuevas habilidades de IA ha aumentado un 65% en cinco años según el análisis de Indeed. Además, la integración de la IA se entrelaza con otros dominios tecnológicos como el IoT y la computación en la nube, amplificando las capacidades en entornos interconectados. Esta sinergia pone de relieve la necesidad imperiosa de que los trabajadores de las TIC actualicen continuamente sus competencias y adopten el aprendizaje permanente y la adaptabilidad para aprovechar todo el potencial de la IA.

 

Se espera que el 37% de los puestos de trabajo de nivel básico y el 40% de los puestos de trabajo de nivel medio tengan altos niveles de transformación debido al avance de la IA. La IA tiene el potencial de capacitar a un mayor número de trabajadores para realizar antes tareas más complejas. Las herramientas de Inteligencia Artificial han demostrado su capacidad para ayudar a los trabajadores principiantes a adquirir capacidades comparables a las de los agentes experimentados en sólo tres meses en lugar de diez, lo que abre nuevas vías de crecimiento profesional. Esto subraya la importancia de reciclar y mejorar las cualificaciones en los niveles inicial y medio. Al mismo tiempo, los trabajadores de alto nivel deben aceptar el potencial transformador de la IA. Liderar el cambio de forma eficaz requiere aprovechar las oportunidades de la IA para redefinir las estrategias organizativas y la eficiencia operativa.

 

Respecto a la distribución de la transformación alta, moderada y baja entre las familias de empleos, destacan ‘Diseño y experiencia de usuario’ junto con ‘Pruebas y garantía de calidad’ con el 66,7% de transformación alta. Además, según datos de Indeed, 1 de cada 40 ofertas de empleo para desarrolladores de software en Estados Unidos menciona habilidades relacionadas con la IA Gen. La introducción de herramientas avanzadas de IA para la generación de código y la gestión del ciclo de vida del desarrollo de software ha reducido notablemente el tiempo de comercialización gracias a una planificación precisa y flujos de trabajo predecibles.

 

Por otro lado, todas las funciones clasificadas como de baja transformación pertenecían a la familia de Infraestructuras y Operaciones (40%), lo que subraya su relativa resistencia a los avances actuales de la IA a pesar de que algunas funciones del grupo requieren transformación. Esta tendencia sugiere que la IA está reconfigurando ciertas familias de puestos de trabajo más que otras, alterando potencialmente los tipos de habilidades y funciones necesarias. Esto puede implicar el perfeccionamiento de los requisitos laborales para adaptarse mejor a las demandas de los avances impulsados por la IA.

 

A partir de las principales conclusiones del estudio, Cisco ha identificado 3 competencias básicas esenciales basadas en los cambiantes requisitos de competencias con la transformación de la IA. Además, es esencial integrar competencias duraderas como la gestión del tiempo, el pensamiento crítico y la comunicación eficaz. Estas habilidades complementan las competencias técnicas y mejoran la preparación para los entornos de trabajo en evolución.

  • Alfabetización en IA: seleccionar y usar herramientas de IA de manera crítica para la tarea, uso responsable de las herramientas de IA, y comprender el aspecto ético de la IA.
  • Fundamentos de datos: principios y técnicas de ciencia de datos, clasificación de datos, analítica básica, y contar historias con datos.
  • Ingeniería de prompts: cómo interactuar con un sistema de IA mediante prompts, técnicas de prompting, potencial y limitaciones de la ingeniería de prompts.

 

Comentarios

Déjanos un comentario o cuéntanos algo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *