El Email Marketing es una herramienta fundamental para la fidelización de usuarios, ya que es un modo de llegar a muchos clientes para anunciarles alguna oferta o las novedades de tu empresa, generalmente con buenos resultados.
Su importancia va a más cada día. La atención que prestamos a los emailings aumenta un 7%, como te indicamos hace unos días. Un modo de mejorar tu tasa de clics y conversiones es reenviar un emailing a los que no lo abrieron, algo sencillo con la herramienta Email Marketing como te explica a continuación el Doctor Hosting.
Litmus ha publicado una infografía donde muestra que el tiempo medio de lectura de emailings ha aumentado de 10,4 a 11,1 segundos (desde 2011 a 2016), lo que implica un 7% más de atención prestada a estos envíos. De hecho el porcentaje de correos electrónicos leídos por más de 18 segundos era de 38,4% en 2011 y cinco años después ha crecido al 44,4%.
Los usuarios de dispositivos móviles dedican más tiempo a leer emails, debido al mayor tamaño de pantalla y a que las marcas se han esforzado en hacer los comunicados con Responsive Design. Los que hacen una lectura detenida (>8 segundos) han pasado del 50,4% al 59,7%; los que hacen una lectura por encima han bajado del 20,8% al 20,3%; y los que sólo echan un vistazo también han bajado del 28,8% al 20,0%.
Los consumidores ROPO son aquellos que buscan online y compran offline, al contrario de los que practican el Showrooming (ir a ver productos pero adquirirlos en una tiendas online). Siempre se ha pensado que los consumidores seniors practicaban el ROPO mientras que los más jóvenes le daban más al Showrooming…
Por tanto sorprende saber que el 50% de los Millennials compran en la tienda física, según un estudio de SmarterHQ. El 27% compra por ordenador/portátil y sólo el 22% adquiere productos por móvil/tablet.
El informe de IAB Spain ‘Estudio Anual de e-Commerce 2016’ pone de relieve que 15,9 millones de internautas (16-60 años) compran online, lo que supone un 74% del total de usuarios españoles (21 millones).
El informe ‘e-Commerce Navidad 2015’, elaborado por Adigital en colaboración con Confianza Online y Beruby, pone de manifiesto que el comercio electrónico sigue mejorando sus números año a año en España, previendo que facture 3.460 millones de euros en la campaña navideña. El sector de retailer será el más destacado con una facturación de 1.326 millones de euros; seguido del turismo y la electrónica.
Al Doctor Hosting le gusta el Email Marketing porque es una forma de comunicación de bajo coste y alto impacto en los clientes. Por ello se ha puesto a investigar a raíz del post de Digital Response para traerte unas aplicaciones gratis que pueden mejorar tu ratio de conversión.
Estas herramientas son complementarias a la plataforma de envío que tengas, como por ejemplo Email Marketing para crear fácilmente y enviar gratis hasta 2.000 emailings al mes.
Hace unos meses te contamos en un post que el lenguaje de los emails debe ser sencillo e incluso con un poco de humor, siendo importante empatizar con los clientes y conseguir más cercanía en el trato.
Y es que cada emailing que envías añade o resta valor a tu marca, por ello Digital Response ha preparado una serie de consejos con los que humanizar los correos electrónicos, a los que el Doctor Hosting ha querido añadir su granito de píxel.
Hace poco te contábamos en un post que durante el año pasado el comercio electrónico en España facturó casi 17.000 millones de euros, situándose como 5º país de Europa en cuanto a e-Commerce.
Por ello, el Doctor Hosting te muestra algunas de las funciones destacadas con las que cuentan las tiendas online de Hostalia para que multipliques tus ventas. Por ejemplo puedes enviar emails en diferentes momentos del estado del pedido con ‘Eventos de correo electrónico’.
Como te hemos contado varias veces el Email Marketing es una potente herramienta para vender nuevos productos a tus clientes, pero no es la única. Hace tiempo que WhatsApp irrumpió en nuestros móviles, y actualmente hay 20 millones de usuarios en España (el 70% lo usa a diario), pero aún las empresas no están exprimiéndolo al máximo.
Por ello viene bien conocer los consejos que nos brinda Neoattack en la infografía ‘WhatsApp Marketing 2015’, donde define el W-marketing como “El uso de la aplicación de WhatsApp como herramienta de marketing y promoción”. Y lógicamente antes de empezar a usarlo asegúrate de que tienes una web adaptada a móviles.