El Manifiesto de Mozilla habla de su compromiso por una Internet saludable y su preocupación por la seguridad y privacidad. Por ello ha lanzado Firefox Send, un servicio gratuito de transferencia de archivos encriptados de extremo a extremo.
Debido a la importancia que van cobrando los asistentes de voz, hace unas semanas publicamos un vídeo con comandos de Google Home que funcionan en España. Y ahora nos llega el informe ‘Global Consumer Insights Survey 2019’ elaborado por PwC a partir de la opinión de 21.480 consumidores en 27 países (1.000 en España), en el cual se indica que el 9% afirma usar un asistente de voz para comprar online al menos una vez por semana, y el 17%, al menos una vez al mes.
Como muchos de vosotros ya sabréis, parte importante del buen funcionamiento de Internet se lo debemos al sistema de nombres de dominios, también conocido por las siglas DNS. Este sistema, que se encuentra distribuido por todo el mundo, es el encargado de convertir los nombres de dominio en direcciones IP que hacen referencia a las máquinas donde están hospedadas las páginas web.
“Agremia se constituyó en 1977 con el objetivo de agrupar y defender los intereses de las empresas instaladoras de gas, calefacción, climatización, electricidad, fontanería…”, nos cuenta nuestra cliente Inmaculada Peiró Gómez, Directora General de Agremia. Hoy tienen unas 2.000 empresas asociadas.
La infografía ‘The Science of Pricing: 7 Powerful Pricing Strategies for More Profits’ creada por Dotcomgains.com nos hace recapacitar sobre la estrategia de precios que hay que implementar. Por ejemplo comentan: “¿Sabes que tener un único precio en vez de unos pocos planes de precios puede hacerte perder dinero?”.
¿Quieres obtener una copia de todo lo que has compartido en Instagram? Fotos, comentarios, información de tu perfil… en Hostalia te contamos cómo hacerlo.
Hootsuite ha elaborado el informe ‘The Global State of Digital in 2019 Report’, donde ofrece datos globales y por países sobre móvil, Internet, redes sociales y e-Commerce para este año. Por ejemplo, el 89% de los españoles usa YouTube, que se convierte en la plataforma de nº 1, por delante de WhatsApp (87%), Facebook (82%), Instagram (54%) y Twitter (49%).
UX Myths ha recopilado los conceptos erróneos más frecuentes en cuanto a la experiencia de usuario (User eXperience) en una infografía, a partir de pruebas, estudios y artículos publicados por diseñadores web y expertos en usabilidad.