En la actualidad es prácticamente imposible ser invisible en la red. Cada día es más frecuente que al teclear nuestro nombre en un navegador aparezca información y fotos que hemos subido nosotros o terceras personas. Esto se debe en gran parte al uso masivo de las redes sociales, si bien aún podemos encontrar algunas personas reacias a utilizar este tipo de aplicaciones.
La foto que usamos en el perfil de Facebook o Twitter (también llamada avatar) aporta mucha información y hace que la persona que la esté viendo se haga una primera impresión de nosotros. Si esta situación la extrapolamos al mundo laboral puede provocar que tengamos más o menos oportunidades de alcanzar un puesto de trabajo, y es que cada vez son más las empresas que utilizan las redes sociales para conocer más sobre sus candidatos.
En Estados Unidos más del 90% de las empresas afirma visitar los perfiles de las redes sociales de sus candidatos
En un artículo publicado en el nº 1.485 de El País Semanal (domingo 5 febrero 2012, págs. 72-73) se indica el significado que puede tener nuestra imagen de perfil:
Desde Hostalia os queremos dar unos simples consejos para que tengáis una foto de perfil que diga mucho a vuestro favor:
Estos son sólo unos consejos, pero ya depende de vosotros la impresión que queréis ofrecer al resto del mundo en las redes sociales.
[…] terceros obtener información privada de un usuarioComo ya te hemos contado en el blog de Hostalia, organizaciones de todo el mundo usan este tipo de sitios para saber más sobre los candidatos a un p… o bien sobre sus propios empleados.Incluso los cuerpos de seguridad utilizan las redes sociales […]