Ya son pocos los usuarios que desconocen que se pueden redirigir dominios, pero muchas veces surge la duda de cuándo es conveniente hacer una redirección, así que esperamos que el Doctor Hosting te ayude a tomar la decisión correcta con este post.
Ojo, no te confundas con la redirección 301 que podemos hacer con el archivo de configuración .htaccess.
Si tienes un blog con WordPress, Blogger, etc.... o con tu propio alojamiento, y crees que el contenido es interesante, ¿por qué no publicarlo en eBook? El Doctor Hosting cree que puede ser una buena manera de llegar a más lectores, e incluso podrías valorar el vender su publicación.
Bloxp.com te permite guardar hasta 250 posts para crear un libro electrónico de tu blog, en formato ePub (como un pdf pero redimensionable). Esta limitación viene por no crear un eBook que pese demasiado y porque no está en un servidor muy potente, aunque se puede contactar para exportar blogs más grandes.
Qiduo comunica ha dado doce claves para desarrollar una estrategia digital de éxito, y nada mejor que una infografía para mostrar los datos. Al Doctor Hosting le ha parecido muy interesante porque se ofrecen buenos consejos sobre aspectos importantes en las redes sociales, el correo electrónico, el e-commerce…
Hay ocasiones que cuando decidimos realizar la instalación de WordPress lo hacemos en un directorio situado dentro de nuestro dominio (por ejemplo en la ruta www.miempresaweb.es/blog), pero pasado cierto tiempo pensamos que no es el sitio adecuado y que sería mejor tenerlo en el directorio raíz, es decir, lo primero que se vea una vez que tecleemos nuestro dominio en el navegador (www.miempresaweb.es).
Muchos usuarios piensan que este cambio se puede hacer únicamente moviendo todos los archivos que hay dentro de la carpeta hacia el directorio raíz de nuestro alojamiento, pero con esto no es suficiente, ya que hay que realizar cambios en la configuración de la herramienta para que el blog vuelva a funcionar correctamente. A lo largo de este post, desde Hostalia os explicaremos los pasos a seguir para realizar la migración de un blog situado en la dirección miempresaweb.es/blog a la nueva ubicación miempresaweb.es.
La posibilidad de utilizar aplicaciones online gratuitas para montar tus propios blogs hace que muchos usuarios se decanten por este tipo de herramientas cuando empiezan en este mundo. Este tipo de servicios permite un primer contacto con la blogosfera, pero si consigues crear un sitio de referencia y creas una gran comunidad en torno a tu página web, pronto te darás cuenta de que no te ofrece todo lo que necesitas.
Uno de los principales problemas con los que nos podemos encontrar es no disponer de un control total sobre nuestra herramienta, o no poder personalizar nuestra aplicación con diseños más elaborados y nuevas funcionalidades. Esto nos puede llevar a pensar en pasarnos a un blog más profesional con alojamiento y nombre de dominio propios.
WordPress se ha convertido en uno de los CMS (sistema de gestión de contenidos) más utilizados del mundo. Inicialmente enfocado a la creación de blogs, con el tiempo ha empezado a utilizarse también para desarrollar páginas web. Gran parte de su éxito está en la importante comunidad de desarrolladores que tiene detrás, lo que le permite lanzar periódicamente nuevas versiones que solucionan problemas de seguridad y mejoran las utilidades de esta herramienta.
La puesta en marcha de un nuevo sitio bajo WordPress es sencilla, pero si no tienes conocimientos suficientes puede complicarse. Por eso desde Hostalia os explicamos paso a paso cómo realizar la instalación de WordPress en uno de nuestros alojamientos web, y lo haremos sobre un dominio ficticio al que hemos llamado “superbitacoras.com”.
Tener presencia en Internet hoy en día no es un proceso costoso ni laborioso, sino todo lo contrario, con muy poco esfuerzo y poca inversión podemos disponer de una herramienta para dar a conocer a todo el mundo nuestros trabajos, ideas, pensamientos...
Para poder disfrutar de una web en la red, una de las opciones más económicas es la utilización de alguna aplicación de software libre, y una de las mejores opciones es hacer uso de Wordpress, que nos proporciona una completa herramienta para poder tener nuestra web en funcionamiento en unos pocos pasos.
Uno de los usos que más ha aumentado en la red, es la creación y mantenimiento de un blog, donde los propietarios pueden expresar sus ideas, sus experiencias o cualquier cosa que vean oportunas, a la vez que permiten a los usuarios realizar comentarios sobre los artículos ahí expuestos.
Por muy poco dinero, uno puede registrar un dominio y un alojamiento web, y poder tener instalado el software que le permite disfrutar de un blog, como es WordPress, una herramienta muy potente y fácil de utilizar, sea cual sea el nivel que tengáis sobre aplicaciones online.
Como cada principio de año la mayoría de las personas comenzamos haciendo una lista de buenos propósitos para mejorar en el nuevo periodo que comienza, pero si tienes un negocio es muy interesante que extiendas esos buenos propósitos al funcionamiento del mismo.
Desde Hostalia os queremos dar ideas o consejos con los que mejorar vuestra web en 2011:
Hoy termina el 2010, un año en el que hemos compartido con todos vosotros muchas novedades, avances como la creación de este blog, en el que semana tras semana nos esforzamos en mostrar las noticias más interesantes del sector y en ofrecer nuevos conocimientos que puedan nutrirnos a todos, o la creación de White Papers, documentos en los que mes a mes os ofrecemos guías y artículos más completos sobre el mundo del Hosting.