YouTube es la plataforma de vídeos más usada del ciberplaneta. Como seguramente tengas algún proyecto en que necesites que alguien externo a tu empresa suba contenidos, el Doctor Hosting te explica los pasos para darle el permiso que necesite.
Statista ha elaborado una infografía a partir de la estimación de Visual Capitalist de la cantidad de actividades y datos generados online en un minuto en 2020.
Maira Barcellos, Directora de Medición de Media de Nielsen en España y Portugal, ha comentado en el programa After Work de Capital Radio (37:18-43:41, 3 junio 2020), que los españoles pasan más tiempo en Internet que durmiendo.
El Doctor Hosting ha descubierto la aplicación para descargar vídeos definitiva. Sin publicidad y respetuosa con tu privacidad (no rastrea tu información ni la comparte con terceros). Además, cumple el Reglamento General de Protección de Datos, para que las empresas mejoren el tratamiento de los datos sin importar de qué país seas.
Mention Me ha hecho su encuesta anual ‘Customer Advocacy in 2020’ para saber qué motiva a los consumidores a la hora de compartir productos con sus conocidos, además de investigar qué sectores y marcas son las más referenciadas y las cualidades que debe poseer para generar más recomendaciones.
Un año más tenemos los resultados de la encuesta de AIMC a usuarios de Internet ‘Navegantes en la Red 22ª edición’, desvelar los hábitos y opiniones sobre internet en España, como que el 33,2% de los internautas ya usa el móvil para pagar en establecimientos empleando la tecnología contactless NFC.
Separar una canción en voces e instrumentos es muy útil para los artistas y aficionados, así que Deezer ha desarrollado una herramienta de código abierto que cumple con esa tarea, pero con un diseño que requiere ejecutarlo localmente mediante la instalación de un montón de librerías y herramientas de Python. Así que Geraldo Ramos dedicó su fin de semana a crear una aplicación sencilla a partir de ese código para que cualquier usuario pueda dividir una canción en varias pistas con Moises.
La primera Encuesta a Usuarios de Internet en España la llevó a cabo en 1996 la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación), y desde entonces no ha parado de ofrecer una visión actualizada del panorama de Internet y de los hábitos de los usuarios. Te contamos lo más relevante de la 21ª edición de Navegantes en la Red (marzo 2019).
Hootsuite ha elaborado el informe ‘The Global State of Digital in 2019 Report’, donde ofrece datos globales y por países sobre móvil, Internet, redes sociales y e-Commerce para este año. Por ejemplo, el 89% de los españoles usa YouTube, que se convierte en la plataforma de nº 1, por delante de WhatsApp (87%), Facebook (82%), Instagram (54%) y Twitter (49%).