Hace tiempo te contamos que España es el tercer país de Europa que gasta más en m-Commerce, sólo superado por Reino Unido y Alemania. Por ello no es de extrañar que el 60% de españoles use el móvil para comprar, como se desprende del informe presentado por Slash Mobility en formato vídeo.
Si a eso unimos que las compras por móvil crecen casi tres veces más que el e-Commerce tradicional a escala mundial, es imprescindible que todo negocio cuente con una web adaptada a móviles.
Los millennials son gente nacida entre 1980 y el año 2000, justo cuando acabó el milenio (de ahí el nombre). El término lo acuñó la revista Time en mayo de 2013, hablando de la generación del yo-yo-yo, calificándolos de “perezosos, narcisistas que aún viven con sus padres”.
El Doctor Hosting te presenta a estos potenciales clientes (hay más de 10 millones en España), cuyas costumbres no tienen nada que ver con el consumidor tradicional, para que saques más partido a tu web o tienda online.
Los dispositivos móviles cada vez tienen más importancia en nuestras vidas, y dado que el algoritmo de Google prioriza en sus resultados las búsquedas desde estos dispositivos, es fundamental tener una web adaptada a móviles.
Por ello desde hace un tiempo se empezó a hablar del m-Commerce (Mobile Commerce, comercio electrónico desde dispositivos móviles), y Twenga ha creado la infografía ‘The importance of m-commerce in Europe’ para ver cómo está el panorama con datos de 7 países europeos (Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia el Reino Unido).
Del estudio ‘State of the U.S. Online Retail Economy in Q3 2014’ publicado en el pasado septiembre por comScore llama la atención que el usuario usa un dispositivo móvil el 66% del tiempo de búsqueda, superando ampliamente al ordenador en este aspecto (34%).
El Doctor Hosting lo tiene claro. Este año el móvil gobernará Internet, ampliando el poder que ha ido ganando en los últimos años. Si hace unos meses contamos que el dispositivo móvil es el primer medio de acceso a Internet por banda ancha en los hogares de España, ahora te exponemos más razones por las que es imprescindible tener una web adaptada a móviles.
Ahora que se acerca la Navidad no viene mal revisar algunos clásicos como ‘Los 10 mandamientos’ pero más bien en el terreno digital. El crecimiento exponencial de los smartphones ha traído consigo un aumento en las ventas en los comercios electrónicos, por lo que las empresas dedican gran parte de sus esfuerzos en mejorar su presencia en estos medios.
El marketing móvil se ha convertido en una tarea fundamental si se quiere tener éxito. De hecho está evolucionando continuamente, dando lugar a nuevos conceptos como ‘SoLoMo’ del que Hostalia ya os habló hace unas semanas. Ante la importancia de este tipo de marketing, hoy os traemos los 10 mandamientos del marketing móvil que hemos visto publicado en Marketing Directo.
Cada día que pasa los españoles somos más adictos al uso de los dispositivos inteligentes. 12 millones de usuarios utilizan asiduamente alguna de estas aplicaciones en nuestro país, y en total cada día son descargadas 2,7 millones de apps para estos dispositivos. Son datos que se recogen en el tercer informe de The App Date, empresa dedicada a analizar las tendencias del sector de las aplicaciones móviles, que además se complementa con la infografía que os adjuntamos más abajo.
En España hay 18 millones de smartphones, siendo el segundo país por penetración de estos dispositivos (únicamente por detrás del Reino Unido). Este crecimiento es muy alto teniendo en cuenta que a principios de año había 14,8 millones de smartphones en España.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) publicó ayer el informe ‘El comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago, año 2012’, en el que se informa de que la facturación del e-commerce aumentó un 19,3% respecto al primer trimestre de 2011. En total se contabilizaron 36,7 millones de transacciones durante dicho periodo, lo que supone un crecimiento interanual del 21,5%.
En el informe al que ha tenido acceso Hostalia, se indica que el montante facturado por las tiendas online españolas ascendió a 1.368,9 millones, cifra obtenida al sumar las compras efectuadas desde dentro del país (1.023,7 millones de €) y las que provienen del extranjero (345,2 millones €). Esto ha provocado que crezca la importancia de las ferias e-commerce, como el eShow Madrid, donde Hostalia ofrece hoy un seminario.
Recientemente se ha publicado la segunda edición del Libro Blanco del Comercio Electrónico elaborado por Adigital y Red.es, en el que se revelan datos tan importantes como que el 42% de las empresas españolas no está en Internet (según una encuesta a empresas en 2011 realizada por Ametic / Everis). El dato es sorprendente, y más cuando existen muchas herramientas en la actualidad para crear fácilmente una web personal o profesional.
En el estudio se explica que la presencia online no consiste sólo en tener una web, ya que las redes sociales son también una herramienta básica de comunicación, puesto que el 85% de los internautas usa Facebook y un 32% tiene cuenta en Twitter (datos de la 4ª Oleada del Observatorio de Redes Sociales en España 2011).
Según el séptimo estudio “Mobile Life” realizado por la agencia de análisis de mercado TNS, se estima que más de 6.000 millones de personas en todo el mundo disponen en la actualidad de un teléfono móvil, lo que equivaldría al 92% de la población mundial, mientras que en España ese porcentaje llega hasta el 99% en los usuarios con edades comprendidas entre los 16 y 60 años. Para llevar a cabo este estudio la empresa ha entrevistado a 48.000 personas de 58 países para hablar sobre cómo usan, confían y valoran su móvil.
Según este estudio los smartphones ya alcanzan el 30% de la cuota de mercado mundial, siendo este porcentaje del 49% en España, donde somos uno de los países con mayor penetración en todo el mundo, y con un porcentaje superior a la media europea (que es de un 31%).