Instagram es una aplicación eminentemente visual para compartir momentos que permite poner enlaces en las publicaciones pero no son clicables. Pero sus usuarios huyen de la publicidad convencional. ¿Cómo hacer entonces que tus seguidores compren tus productos? Pues con creatividad y estos consejos que ha recopilado el Doctor Hosting ;)
Social-buy.com ha elaborado por tercer año consecutivo el Barómetro del Social Commerce 2014, que analiza el grado de utilización del e-commerce basado en redes sociales por parte de empresas españolas.
El estudio explora la aportación de las redes sociales como nuevo canal de venta, y se estima la tendencia de crecimiento e impacto de esta nueva generación de comercio online.
La web de humor Cracked.com publicó hace unos días el divertido vídeo “Internet Party: Why Nobody Gets Anything Done On the Web” (Por qué nadie consigue nada en la Web), en el que una nueva usuaria de Internet llega a una fiesta donde cobran vida las webs más populares del ciberespacio.
En la fiesta podemos ver cuál es la personalidad de Twitter, Pinterest, Youtube… Así, Instagram le ofrece unas gafas a la usuaria para ver el mundo en tono sepia, y Google le ofrece infinidad de sugerencias antes de que ella acabe la frase sobre lo que está buscando.
Nadie duda de la importancia que tienen actualmente las redes sociales en nuestras vidas y como éstas han modificado los hábitos de comportamientos de los internautas. Se han convertido en una importante herramienta de comunicación para los usuarios, que son capaces de dar a conocer y de expresar sus intereses por medio de estas páginas web.
Tal es el crecimiento que tienen año tras año las redes sociales, que es interesante echar la vista hacia atrás y analizar la evolución que han tenido a lo largo de este 2012. Por eso hoy en Hostalia os traemos una infografía elaborada por Go-Goble, donde se muestran interesantes datos sobre las principales redes sociales.